Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / UPA-UCE solicita la declaración de ‘zona catastrófica’ para las comarcas afectadas por las lluvias y el pedrisco del lunes

           

UPA-UCE solicita la declaración de ‘zona catastrófica’ para las comarcas afectadas por las lluvias y el pedrisco del lunes

26/06/2008

Mérida, 25 de junio de 2008. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Extremadura, UPA-Uce, solicita la declaración de ‘zona catastrófica’ para las comarcas extremeñas que se han visto afectadas por las tormentas de lluvia y granizo que cayeron el pasado lunes en diferentes puntos de la región.

Las fuertes granizadas han perjudicado gravemente a los cultivos de olivar, viña, tomate, frutal, melón, sandía y cereza de la comarca de Vegas Altas (Santa Amalia, Don Benito, Guareña, etc.), el entorno de Mérida (Arroyo de San Serván, Villagonzalo, La Zarza, Calamonte, etc.) y en Cáceres, las zonas de Campo Lugar, Miajadas y Pasarón de la Vera. En total, son más de 4.000 hectáreas afectadas.

Como consecuencia de este pedrisco, muchas explotaciones han sufrido cuantiosos daños, lo que supone la pérdida de las cosechas de esta campaña para cientos de agricultores de la región. Además de esto, para los fruticultores, olivareros y viticultores, esta situación también trae como consecuencia el incremento de costes necesarios para la reparación de las plantas que en muchos casos se han visto afectadas y que necesitan sus correspondientes tratamientos para su mantenimiento de cara a la próxima campaña.

Por este motivo, desde UPA-Uce Extremadura exigimos que se tomen medidas de carácter urgente para evaluar y cuantificar con la máxima precisión y celeridad posible la magnitud de estas pérdidas. Asimismo, pedimos que se pongan en marcha las medidas de carácter económico, social y político necesarias para auxiliar a todos los agricultores afectados que están pasando por esta difícil situación.

Hay que recordar que estos agricultores tienen que sumar estas pérdidas por las tormentas a la complicada situación por la que está atravesando el sector en general como consecuencia de la subida de los costes de producción (abonos, fertilizantes, gasóleo, etc). Unos gastos que a estas alturas de la campaña ya han realizado, por lo que sólo quedaba esperar los beneficios de la recogida de la cosecha que ahora ha sido arrasada por la lluvia y el granizo.

UPA-Uce Extremadura insta a las administraciones a que actúen con la máxima celeridad para poner en marcha estas medidas ya que de ello depende el futuro de la economía de muchas familias afectadas en nuestra región.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo