Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / APAG Extremadura ASAJA exige celeridad en las peritaciones y el pago de las indemnizaciones a los agricultores afectados por el pedrisco del pasado lunes

           

APAG Extremadura ASAJA exige celeridad en las peritaciones y el pago de las indemnizaciones a los agricultores afectados por el pedrisco del pasado lunes

26/06/2008

La fuerte granizada afectó a varios municipios de las Vegas de Guadiana, cabe citar como más afectados los de Don Benito, Guareña, Villagonzalo, Valdetorres, Torrefresneda, Santa Amalia, Vivares, Valdehornillos, Calamonte y Arroyo de San Serván, produciéndose daños en los cultivos de tomate, olivar , viña y frutal.

Las superficies afectadas en los citados municipios y en una primera aproximación a los datos definitivos, hablan de 2.000 ha de tomate, 1.500 ha de olivar, 1.000 ha de viña y unas 200 ha de frutal, produciéndose en unos casos daños directos al fruto con su consiguiente depreciación comercial, en otros muchos casos la muerte de plantas como consecuencia de la asfixia radicular por encharcamiento y por último, daños en hojas y tallos como en el caso del olivar y viña, que seguramente repercutirá en campañas posteriores a éstas. Además las heridas producidas en las plantas, son vías de entradas de virus y bacterias que podrán producir enfermedades si no se les aplica a continuación un adecuado tratamiento, con el consiguiente gasto adicional para los agricultores.

Se cifran en torno a los 16,78 mill de euros las pérdidas causadas por esta granizada y que los agricultores dejarán de percibir, lo que ahondará aun más la crisis que atraviesa el sector como consecuencia de la subida de insumos de la agricultura tales como gasoil y fertilizantes.

Ante esta situación, APAG EXTREMADURA ASAJA exige de la Administración la máxima celeridad posible en la peritación de los daños y por su puesto, rapidez y abono inmediato de las correspondientes indemnizaciones a éstos. Por otro lado, pedimos que la Administración, no tenga en el olvido a aquellos agricultores que no han contratado el correspondiente seguro, ya que estas pérdidas pondrán en peligro la viabilidad económica de sus explotaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo