24/6/2008.- El Partido Popular ha pedido al Gobierno en la sesión plenaria del Senado, a través de una moción parlamentaria, que ha sido debatida y aprobada por el Pleno, una rebaja en la factura de la luz que pagan los ganaderos y agricultores y la prórroga de la tarifa especial eléctrica para el riego en las explotaciones agrícolas y ganaderas.
La moción del PP, que ha sido aprobada con los votos a favor de PP, CIU, y Grupo Mixto, insta al Gobierno que inicie negociaciones en la Unión Europea para que las instalaciones ganaderas y los regadíos agrícolas puedan beneficiarse de un IVA reducido que proteja a estos sectores esenciales, así como a los consumidores finales de su producción.
El senador del PP por Valencia, que ha defendido la moción, ha explicado que la iniciativa del PP incluye un segundo punto destinado a que se establezca una prórroga de dos años al actual sistema de tarifas eléctricas oficiales para todo el sector agrario, de forma que se pueda ordenar, dar transparencia y promover la libre competencia en el mercado de las eléctricas dirigido al sector agrario.
Al texto original del PP se le ha unido una enmienda del Grupo de CIU, por la cual se supedita esta aplicación a la conformidad de la Comisión Europea.
José María Chiquillo ha recordado recuerda que la República de Italia solicitó a la Comisión de las Comunidades Europeas aplicar un tipo reducido de IVA al suministro de electricidad para la explotación de instalaciones de regadío, bombeo y evacuación de agua. Esta solicitud fue aceptada mediante Decisión de la Comisión Europea de 30 de abril de 2007. Según ha asegurado Chiquillo, lo que quiere el PP es que España luche por el sector agrario como lo hizo Italia. “Ni más, ni menos”, añadió.
SE PUEDE PONER EN PELIGRO LA MODERNIZACIÓN DE REGADÍOS
A lo largo de su intervención, el senador del PP ha criticado con dureza la decisión tomada por el Gobierno de Zapatero para eliminar, a partir de julio de este año, las tarifas oficiales eléctricas para riego. En opinión de Chiquillo, esa decisión, que se tomó sin articular ningún mecanismo de transición a un mercado en el que la libre competencia pueda ser una realidad, aboca al sector a someterse a las condiciones de precio que las grandes eléctricas quisieran imponer.
Con la eliminación de la tarifa de riegos de carácter especial supone un aumento del coste para los regadíos de más de 50 millones de euros anuales, que van a repercutir directamente en los agricultores, con lo que ello supone, ha puesto de manifiesto el senador del PP. Además con la supresión de las tarifas especiales, estamos poniendo en grave peligro la modernización de nuestros regadíos, concretamente, más de un millón de hectáreas se verían afectadas”, ha apostillado Chiquillo.
Para finalizar, el senador del PP por Valencia ha afirmado que “el Gobierno no debe sobrecargar más y presionar al bolsillo de los agricultores. Con voluntad política se pueden conseguir estas dos medidas que pide el PP y de esta manera no poner en juego el futuro de nuestros agricultores y ganaderos”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.