• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El MARM y la Comunidad de Madrid colaborarán en materia de reproducción y mejora genética ganadera

           

El MARM y la Comunidad de Madrid colaborarán en materia de reproducción y mejora genética ganadera

25/06/2008

24 de junio de 2007. El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, y el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario, de la Comunidad de Madrid (IMIDRA), han firmado un Convenio de Colaboración, para desarrollar actuaciones en materia de reproducción ganadera a través del Centro de Selección y Reproducción Animal (CENSYRA) de Colmenar Viejo, aprovechando la experiencia de éste como Centro de Referencia para Reproducción y Banco de Germoplasma Animal.

Tiene como objetivo el establecimiento de las bases generales para mejorar las disponibilidades de medios e infraestructuras en reproducción, mejora genética y Banco de germoplasma animal, manteniendo las ya existentes, a través de la actuación del CENSYRA de Colmenar Viejo, como Centro Nacional de Referencia para la Reproducción, Mejora Genética y Banco de Germoplasma Animal.

El Convenio está en plena consonancia y es una de las líneas del marco Programa Nacional de Conservación, Mejora y Fomento de las razas en España, compromiso de este Gobierno para el apoyo a la biodiversidad y con vistas a la utilización sostenible de los recursos. Para su puesta en marcha el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino destinará 120.000 euros del MARM en dos anualidades.

En cuanto a las actuaciones a desarrollar, se puede destacar la coordinación con las distintas Comunidades Autónomas, de la recogida de material genético de razas autóctonas (semen, óvulos, embriones) y otras razas del Catálogo Oficial, bien para su conservación o bien para la difusión de la mejora, incluyendo las condiciones de extracción (en el CENSYRA o en finca), contrastación, congelación, conservación, custodia, distribución, transporte y utilización del mismo.

Otro tipo de actuaciones se refieren a la potenciación del Banco Nacional de Germoplasma, el apoyo y colaboración en programas específicos de mejora en las distintas especies y razas, la coordinación con los Centros autorizados oficialmente, en materia de reproducción ganadera, el estudio y valoración de los distintos protocolos para la preparación, conservación y utilización de material genético.

Asimismo, se prevé la realización de ensayos colaborativos, actualización de una base de datos para el control y seguimiento de Banco, establecimiento de un plan de renovación y adecuación de los tanques de almacenamiento del material genético, desarrollo y ejecución de planes de docencia y divulgación, contrastación, en su caso, del material genético procedente de terceros países, informando periódicamente de los resultados.

En el marco del convenio suscrito, ambas partes adquieren una serie de compromisos, como la financiación de las actuaciones y apoyo técnico por parte del Ministerio de Medio ambiente, Medio Rural y Marino y llevar a cabo las actividades contempladas a través del CENSYRA de Colmenar Viejo, entregando una memoria periódica y un informe final.

Para la supervisión de las actuaciones contempladas en el Convenio, cuya duración se extenderá hasta el 15 de diciembre de 2009, se crea una comisión de seguimiento, compuesta por funcionarios de ambos departamentos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • ¿Cuáles son los importes provisionales de las ayudas asociadas a la ganadería? 03/10/2025
  • Solo los productos animales podrán llamarse carne en la UE 03/10/2025
  • Influenza aviar: Unión de Uniones alerta de falta de preparación en CCAA 03/10/2025
  • Alemania solo apoya el transporte de animales a terceros países si cumplen los estándares UE 02/10/2025
  • Castilla y León abre un formulario para que los municipios afectados por incendios soliciten balsas ganaderas 02/10/2025
  • Uno de cada tres veterinarios valencianos reconoce «estar quemado» 29/09/2025
  • Extremadura deja fuera a las dehesas de las ayudas por incendios, a diferencia de Castilla y León 26/09/2025
  • Los veterinarios piden reforzar la vacunación frente al avance de la lengua azul 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo