Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / Desarrollado un alimento para el salmón

           

Desarrollado un alimento para el salmón

24/06/2008

Científicos de Nofima, grupo noruego de investigación orientado a la nueva industria acuícola y de la pesca, ha desarrollado un alimento para el salmón que refuerza su sistema inmune, con lo que aumenta mucho la tasa de supervivencia tras un foco de necrosis pancreática infecciosa (NPI). En opinión de los expertos, para mejorar los alimentos de los peces deberían buscarse y utilizarse componentes que colaboren con la biología de los peces.

Cunado los alevines de salmón pesan 100 gr y van a ser transferidos del agua dulce a jaulas en el mar es cuando sufren el mayor estrés. Los alevines tienen poco apetito y la ingesta de alimento rico en energía es frecuentemente insuficiente para mantener una buena defensa inmune. El alevín entra en un período de varias semanas con menor peso y una mayor susceptibilidad a la enfermedad, especialmente a la NPI.

Un método para hacer posible que el alevin tenga energía suficiente para luchar contra la enfermedad es adicionando ácidos grasos bioactivos en el alimentos. Tal es el caso del ácido tetradeciltioacetico (TTA), que aumenta la habilidad del salmón para oxidar la grasa a energía. El TTA ha sido probado en humanos para reducir el colesterol, aumentar la capacidad de oxidación de grasa y aumentar la defensa inmune.

En el estudio con alevines, éstos se dividieron en 3 grupos, cada uno recibiendo un alimento diferente. Uno de ellos conteniendo pequeñas cantidades de TTA. En las jaulas marinas, los salmones se expusieron a un foco de NPI. Los resultados mostraron que los peces que consumieron el alimento conteniendo TTA tenían una tasa de mortalidad de un 2,3% comparada al 7,8% de los peces que consumían el alimento normal.

Este proyecto de investigación ha sido parcialmente financiado por el Consejo de Investigación de Noruega, BioMar y Thia Medica. Antes de que el TTA pueda ser utilizado comercialmente requerirá la aprobación como aditivo de la UE.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo