En 2007, la producción de piensos para el vacuno ha aumentado en un 5,3% hasta llegar a los 39 millones de toneladas, sin embargo, dicho año puede considerarse como “un año negro” para el sector, según las estimaciones de la Federación Europea de Fabricantes de Alimentos Compuestos (FEFAC). Para algunos países, este incremento puede explicarse por alto precio de los cereales y las oleaginosas, que tradicionalmente lleva a los ganaderos de vacuno a preferir comprar directamente los piensos compuestos en lugar de las materias primas.
Es significativo el caso de Irlanda, donde en 2007 la producción de alimentos para el vacuno descendió en un 11% en relación con el año anterior, mientras que en 2006 había aumentado en un 16% en relación con 2005. Los bajos resultados de 2007 pueden ser explicados por la imposibilidad de importar corn gluten feed de EEUU, como consecuencia a la tolerancia cero en la UE en relación con los contenidos de las posibles trazas de OGM no aprobados.
Alemania sigue a la cabeza como el mayor productor de piensos para vacuno, los cuales representan un 22% de la producción total.
En relación con 2008, FEFAC estima un alza de la producción de los piensos de vacuno en un 1%. El aumento de las cuotas láctea de un 2% en la campaña 2008/09 podría resultar en una mayor demanda de los piensos compuestos para las vacas lecheras, dado que los ganaderos no tendrían tiempo de adaptarse a la nueva situación aumentando el número de animales, por lo que la única solución para ellos sería incrementar la producción lechera de sus vacas mediante el aumento de sus rendimientos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.