La Comisión Europea ha anunciado la eliminación de la mayor parte de las licencias para importar o exportar productos agrarios desde o hacia la Unión Europea, con el fin de simplificar los procedimientos y los trámites administrativos de la Política Agraria Común (PAC). Además se simplificará la normativa sobre las licencias en los productos que aun sigan existiendo.
El número de productos sujetos a licencias de importación que actualmente son unos 500 se reducirán a 65 a partir del 1 de julio. En cuanto a las exportaciones el número de productos será solo de 43.
En el sector de los cereales concretamente, las licencias de importación pasarán de 133 a 21 productos y las de exportación de 133 a 9. En el sector del vino las licencias se eliminarán totalmente a partir del 1 de agosto.
Las licencias de importación y exportación se han venido utilizando hasta ahora como un medio de controlar y garantizar los movimientos de determinadas mercancías para las que existe una especial sensibilidad o una gestión particular de su comercio, como la existencia de contingentes arancelarios o restituciones a la exportación. En todo caso se seguirá aplicando un sistema de licencias para los productos que se importen bajo regimenes preferenciales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.