Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Congreso Eurovacum; Vic, 11 y 12 de junio

           

Congreso Eurovacum; Vic, 11 y 12 de junio

09/06/2008

El Instituto Municipal de Promoción y Economía (ImpeVic) del Ayuntamiento de Vic ha presentado el programa de la tercera edición del Congreso Eurovacum, en la sala de Consellers del Ayuntamiento de Vic.

La rueda de prensa ha contado con la presencia de Josep Burgaya, presidente de ImpeVic y segundo teniente alcalde, Joan Arola, responsable de la Oficina Comarcal de Osona del Departamento de Agricultura y Acción Rural (DAR), Joaquim Baucells, consultor del programa del Congreso, Jaume Font, responsable de la Unidad de Negocios de Caixa Manlleu i Jaume Sala, director executivo de FEFRIC.

El certamen se llevará a cabo los días 11 y 12 de junio en el edificio el Sucre, en Vic. La economía global del sector y su situación en el presente y el futuro y las últimas orientaciones en vacuno de leche y vacuno de carne son las principales líneas generales del programa técnico del Congreso. Así pues, el contenido se basará en las cuestiones de actualidad del sector e intentará en todo momento, fomentar la relación profesional entre los asistentes.

En primer lugar, Josep Burgaya ha destacado el nivel de aceptación i la continuidad de la actividad asegurando que “el congreso sirve para dar conocimiento del sector refiriéndose a la producción, la innovación i la modernización de las actividades”. También ha remarcado “el objetivo compartido del Ayuntamiento de Vic, con el resto de entidades colaboradoras, de potenciar aún más el sector agroganadero en la comarca y dar importancia al sector vacuno”. Un congreso que está “al servicio del sector” ha añadido.

Burgaya ha destacado que el objetivo del Congreso es “colaborar con las entidades que operan en la comarca” y ha agradecido el soporte institucional recibido por parte de Caixa Manlleu, el DAR y también la FEFRIC. Al mismo tiempo, ha reconocido la tarea realizada por todos los miembros que integran la comisión asesora, encargada de llenar de contenido el programa del Congreso.

Por otra parte, Joaquim Baucells ha remarcado los intereses del Congreso dirigido a un amplio abanico de público, tanto productores como técnicos.

Baucells ha recordado que el sector del vacuno “es un buen puntal para los sectores productores de la comarca ya que está formado por dos ramas, por un lado un 60% proporciona leche, y el 40% restante de carne”.

El consultor ha explicado que el certamen cuenta con “un programa muy actual y pretende alentar al sector tratando temas de actualidad como los biocombustibles, la legislación comunitaria y la salud”. Baucells ha apuntado que el Congreso se tratará desde una óptica “progresista enfocada al mundo global y con una mirada de futuro”.

Finalmente, ha destacado que el objetivo de la comisión es poner los temas de más actualidad al abasto de todos los agentes.

Jaume Sala ha destacado que desde la organización se tiene en cuenta “tanto al calidad como la cantidad de la leche” y ha hecho referencia a la importancia y la mejora de las explotaciones lecheras a nivel de producción, genética y morfología. Sala ha agradecido el soporte y la colaboración de Impevic con el Congreso Eurovacum.

Acto seguido, Joan Arola ha tomado la palabra. El máximo responsable de la Oficina comarcal del DAR ha destacado la importancia de la situación de la economía global y las políticas de mercado y ha explicado que “las cuestiones sobre biomasa y bioenergía son puntos importantes a desarrollar durante el certamen”. Arola ha apuntado la existencia del Conservatori de la llet, el objetivo del cual es “poder divulgar las explotaciones y llevar el control, así como también tomar decisiones empresariales acertadas”.

Finalmente, Joan Font ha destacado el esfuerzo compartido de la comisión y ha argumentado tres puntos de vista que favorecían el Congreso Eurovacum. En primer lugar, el hecho que sea la tercera edición del certamen “ha dado continuidad a la propuesta respecto años anteriores”. En segundo lugar, ha explicado que “se dedican muchos esfuerzos con la intención de financiar las diferentes actividades que se proponen y se intenta dar un valor añadido al congreso para afrontar los momentos de crisis actuales”. Por último, “es un congreso dedicado a la vaca de leche, en mayor parte, la cual no pasa por la crisis actual i, por lo tanto, nos gusta que no se tenga que hablar de crisis en este sector”, ha asegurado Font.

Las ponencias

El congreso dará comienzo el miércoles 11 de junio, a les 9 de la mañana. En esta primera jornada cabe destacar la conferencia “Por qué los mercados se han vuelto locos?” a cargo del Sr. Carlos Buxadé, de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), y la mesa redonda “Reflexiones críticas sobre la lucha contra la Brucelosis y la Tuberculosis en ganado vacuno en España.

La legislación, la estadística y la inseguridad de los productores”, a cargo de Lucio Carbajo Goñi, Joaquim Porcar y Juan Vicente González.

El acto inaugural del congreso tendrá lugar el mismo miércoles, a la 13:30h, en el auditorio Marià Vila d’Abadal. Seguidamente, se entregaran los Premios Vaca de Oro promovidos por la Asamblea General de la Federación Frisona de Cataluña (FEFRIC).

El jueves, 12 de junio, las principales ponencias se titulan “Verdades y falsedades de los Biocombustibles y sus catastróficos efectos sobre las producciones animales españolas” a cargo de Alfonso Raffin (Brasil) y “Las últimas orientaciones en la política agraria comunitaria en los mercados de la leche y la carne: repercusiones para el sector productor”, a cargo de Manuel del Pozo Ramos (Comisión Europea).

Las ponencias programadas responden a los intereses de los profesionales del sector vacuno, tanto de leche como de carne. De esta manera, el congreso va dirigido, principalmente, a los ganaderos, veterinarios y a las empresas del sector.

Vic, 3 de junio de 2008

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo