Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / ASAJA-Sevilla presenta en la semana verde de bruselas los logros medioambientales de la agricultura andaluza

           

ASAJA-Sevilla presenta en la semana verde de bruselas los logros medioambientales de la agricultura andaluza

05/06/2008

Sevilla, 4 de junio de 2008.- ASAJA-Sevilla presentará mañana, Día Mundial del Medio Ambiente, en la Semana Verde de Bruselas los resultados de los proyectos LIFE Doñana Sostenible y Humedales Sostenibles, que ha liderado ASAJA-Sevilla y que han contribuido a sustituir prácticas agronómicas tradicionales por otras más respetuosas con la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

ASAJA-Sevilla es la única organización agraria española que cuenta con un stand en la Semana Verde o Semana del Medio Ambiente de Bruselas (Green Week), un encuentro organizado anualmente por la Comisión Europea con objeto de abordar en profundidad los principales aspectos de la política medioambiental europea y que reúne en la capital comunitaria a todas aquellas organizaciones y empresas medioambientales preocupadas por la sostenibilidad y la mejora medioambiental de todos los procesos productivos.

La presente edición de la Green Week que se celebra entre el 3 y el 6 de junio, tiene como eje temático principal el uso sostenible de los recursos y lleva por lema “Tierra sólo hay una – No la malgastes (Only one Earth – Don’t waste it)”.

La Comisión Europea ha vuelto a invitar a ASAJA-Sevilla, en tanto que organización agraria pionera en la integración de las consideraciones ambientales en la actividad agraria.

ASAJA-Sevilla ha sido la única organización agraria europea que ha liderado entre 2001 y 2007 la ejecución de dos proyectos LIFE para la mejora de espacios de alto valor ecológico –Doñana y los principales humedales de origen endorreico de la provincia de Sevilla- mediante la puesta en marcha de técnicas de agricultura sostenible.

En ambos casos, la Comisión Europea ha felicitado a ASAJA-Sevilla por su labor, que, por extensión, supone también el reconocimiento a los esfuerzos de todos los agricultores y ganaderos andaluces por la realización de un auténtico modelo de agricultura sostenible.

ASAJA-Sevilla estará representada en este evento con un stand (nº 7), en el que se presentarán las iniciativas medioambientales desarrolladas y, particularmente, los resultados del proyecto LIFE Doñana Sostenible y los resultados finales del proyecto LIFE Humedales Sostenibles, cuyo período de ejecución concluyó a finales del pasado año.

Creemos que la contribución de ambas iniciativas de ASAJA-Sevilla, desarrolladas por los propios agricultores a favor de la conservación y, en definitiva, de la integración en su actividad profesional de las demandas de la sociedad en materia ambiental, son testimonio inequívoco del profundo cambio experimentado en los últimos años por todo el sector agrícola andaluz.

A lo largo del encuentro europeo, ASAJA-Sevilla pretende trasladar a los miles de visitantes de toda Europa una visión moderna de la agricultura andaluza, que no sólo produce con una excelente calidad, sino que también lo hace de manera respetuosa con el medio ambiente.

Claro exponente de producción sostenible y de calidad en Andalucía son los productos obtenidos en las superficies cultivadas bajo los requisitos de la producción integrada, como el aceite de oliva 1881 que produce la Sociedad Agraria de Transformación “Santa Teresa” de Osuna, y que ASAJA-Sevilla dará a conocer a todos los visitantes de la muestra, o como el arroz de Sevilla, producido también bajo estas técnicas respetuosas con el medio ambiente y modelo para otras comarcas españolas y europeas, un cultivo que en la presente campaña sufre una grave amenaza por los dragados indiscriminados del río Guadalquivir, que han incrementado la salinidad por encima de los límites tolerados por el cultivo, con lo que además del propio arroz y del futuro de los arroceros se pone en riesgo la alimentación de la avifauna que anida en Doñana y que en la época estival se alimenta en las 35.000 hectáreas de arroz que circundan el parque.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo