• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Informe de la Agencia Tributaria sobre la aplicación del IVA en el caso de las ayudas comunitarias a la producción de aceite de oliva

           

Informe de la Agencia Tributaria sobre la aplicación del IVA en el caso de las ayudas comunitarias a la producción de aceite de oliva

14/05/2008

A finales de noviembre de 2007, la Dirección General de Tributos dio contestación a una Consulta de la Confederación de Cooperativas Agraria de España (CCAE) respecto a la aplicación del IVA en el caso de las ayudas comunitarias a la producción de aceite de oliva. Más en concreto, se trataba de aclarar si cuando el adquirente de las aceituna a un productor sujeto al Régimen Especial de la Agricultura, Ganadería y Pesca del IVA (REAGP) emitía el correspondiente recibo de compensación, en tal recibo, además del precio de las aceitunas entregadas, debía incorporar el importe de las ayudas a la producción del aceite percibidas por dicho productor.

Caso de que Hacienda considerase tal inclusión, el porcentaje de compensación, que en las Campañas del 2002 al 2005 era del 8%, se aplicaría tanto sobre el precio de la aceituna como sobre el importe de la ayuda, al entender que ésta también forma parte del precio. Obviamente, se producía un beneficioso para el productor. Y esta fue la solución aceptada por el Ministerio de Economía y Hacienda en la Contestación antes comentada.

Hay que señalar que, si bien la comprensión del sentido de esta Contestación, es sencilla, lo cierto es que su aplicación práctica no estaba exenta de complejidad; delimitación de las cantidades sobre las que se aplica la compensación, período a considerar en cuanto a su rectificación, actuación y obligaciones del adquirente del producto, etc. Así, desde CCAE se entró en contacto con el Ministerio de Economía y Hacienda para buscar la suficiente claridad en la aplicación de la Consulta. Debemos apuntar que la Dirección General de Tributos fue sensible a estas cuestiones, y a finales de enero de 2008 emitió un Informe aclarando las principales dudas surgidas.

Ahora bien, como suele ocurrir en estas situaciones complejas, una vez iniciada su aplicación, surgieron algunas controversias añadidas. Especialmente por lo que se refiere al juego de la compensación, límites temporales, definición y garantía de las cantidades a satisfacer, modificaciones subjetivas, etc. De nuevo CCAE entró en contacto con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y fruto de un trabajo común es el nuevo Informe que ha emitido la Agencia aclarando estas últimas dudas.

Por parte de CCAE hemos de manifestar nuestro agradecimiento a la colaboración mantenida en su día con la Dirección General de Tributos y ahora con la AEAT a la hora de ofrecer la mayor claridad posible sobre un tema que, según cálculos del propio sector olivarero, está suponiendo un ingreso para el mismo de, aproximadamente, 210 millones de euros.

Respecto a este nuevo Informe cabe destacar su claridad, dejando bien definida la forma alternativa que no subsidiaria, a la hora de aplicar un criterio de determinación de las cantidades sobre las que se aplicaría la compensación del IVA, o la inclusión de la parte proporcional del orujo. Y, especialmente, la clarificación para los adquirentes, como es el caso de las Cooperativas almazaras, del funcionamiento de la compensación y deducción de la misma, permitiéndose que se haga efectiva a la emisión del recibo de compensación o bien, cuando éste se emita, que se haga en conjunto con la instrumentación de un efecto comercial (como puede ser un talón o un pagaré) que garantice al productor su pago, sin límite temporal, y permita aplicar la deducción de la compensación al adquirente.

Ver informe de la Agencia Tributaria

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo