Igual que se habla de la huella del carbono para cuantificar el impacto medioambiental de una determinada actividad o producción, un equipo de científicos holandeses de la Universidad de Twente ha introducido el concepto de huella de agua. La huella de agua indica los litros de agua que son necesarios para producir un determinado alimento o mercancía consumida por una persona, empresa o nación.
Una manzana de 100 gr tiene una huella de agua de 70 litros, mientras que una taza de café tiene una huella de 140l. El agua que se usa para la producción de cereales y carne es mucho mayor. Un kilo de cebada tiene una huella de 1.300 litros mientras que para producir un kilo de carne de vacuno se precisan 15.500 litros. La carne de pollo es de las carnes de menor huella, necesitándose 3.900 litros de agua para la producción de un kilo de carne de pollo.
El país con mayor huella de agua es la India, dada su elevada población, si bien no es de los países con mayor huella de agua por habitante. EEEUU es el que tiene mayor huella de agua por habitante y año, llegando a 2.480 m3. Le siguen los países del sur de la UE, como son Grecia, Italia y España, con una huella de agua de entre 2.300 -2.400 m3 por habitante y año. Dentro de los países con menor huella de agua por habitante y año se encuentra China, con una huella de 700 m3.
La huella de agua de una nación muestra el volumen total de agua usado para producir los bienes y servicios consumidos por los habitantes del país. No obstante, hay que tener en cuenta que como no todas las mercancías consumidas en un país son producidas en dicho país, la huella de agua tiene dos partes: uso de agua doméstica y uso de agua de fuera del país. Así mientras que en China solo un 7% de su huella por habitante cae fuera de su territorio, en Japón con una huella de 1.150 m3 por habitante y año, el 65% de ésta cae fuera del país.
Los expertos han desarrollado un calculador de la huella de agua para determinar la particular de cada persona, así como la de cada país. Puede consultarse en:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.