La delegación portuguesa ha comunicado en el Consejo de Ministros de la UE, celebrado esta semana, que ha decidido levantar las restricciones que había impuesto a la importación de rumiantes vivos por la lengua azul. El motivo de esta decisión es sentirse satisfechos con la normativa, recientemente publicada, sobre los movimientos cuando se producen casos de lengua azul.
Desde el pasado 19 de marzo, el Gobierno portugués decidió condicionar las importaciones de rumiantes vivos procedentes de zonas comunitarias con restricción por la lengua azul con el serotipo 8. Esta restricción exigía la autorización previa de la Dirección General de Veterinaria, antes del envío, la cual dependía de una evaluación, caso por caso, y requería la presentación de garantías adicionales. El objetivo de esta medida era evitar la entrada en Portugal de este serotipo de la enfermedad, dado que los casos que tradicionalmente se han venido produciéndose en Portugal son de los serotipos 1 y 4.
Hace unos días, el Comité Permanente de la Cadena Alimentaria de la UE ha aprobado un nuevo reglamento, modificando las normas del movimiento de animales debido a la lengua azul. Estas nuevas normas se aplicarán por un período transitorio hasta el 31 de diciembre de 2008. Según las mismas, los Estados miembro podrán requerir que los animales que se muevan desde zonas restringidas a zonas libres de lengua azul estén vacunados o inmunizados de forma natural. Revisa las condiciones bajo las cuales, los animales inmunizados de forma natural, pueden salir fuera de las zonas restringidas. Establece que para comprobar que los animales están inmunes, y por tanto, pueden moverse, hay que realizar un segundo test serológico, siete días antes de los movimientos y confirmar la presencia de anticuerpos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.