Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / La Comisión Europea acoge con satisfacción la adopción definitiva de la Directiva sobre calidad del aire

           

La Comisión Europea acoge con satisfacción la adopción definitiva de la Directiva sobre calidad del aire

16/04/2008

El Comisario de Medio Ambiente, Stavros Dimas, ha hecho las declaraciones siguientes: «La Unión Europea ha dado hoy un paso decisivo para solventar una de las causas principales de los problemas ambientales y sanitarios. A los ciudadanos europeos les preocupa la contaminación atmosférica. La nueva Directiva sobre calidad del aire responde a esa preocupación, con normas ambiciosas, a la par que realistas, en materia de contaminación por partículas finas PM2.5 en la Unión Europea».

Normas para reducir las concentraciones de partículas finas

La Directiva aprobada hoy funde cuatro Directivas y una Decisión del Consejo en una sola Directiva sobre calidad del aire. Establece normas y fechas tope para reducir las concentraciones de partículas finas que, junto con las partículas más gruesas (denominadas PM10) ya sujetas a normativa, constituyen uno de los contaminantes más peligrosos para la salud humana.

La Directiva obliga a los Estados miembros a reducir la exposición a las PM2.5 en zonas urbanas en una media del 20 % de aquí al año 2020, partiendo de los niveles de 2010. Les obliga asimismo a situar los niveles de exposición por debajo de 20 microgramos/m3 en esas zonas de aquí a 2015. Los Estados miembros habrán de cumplir el valor límite de 25 microgramos/m3 de PM2.5 en todo su territorio. Ese valor deberá alcanzarse de aquí a 2015 o, si es posible, ya en 2010.

Mayor flexibilidad para cumplir las normas sobre calidad del aire

La nueva Directiva incluye nuevos objetivos para las partículas finas PM2.5 sin modificar las normas vigentes sobre calidad del aire. Ahora bien, otorga mayor flexibilidad a los Estados miembros para ajustarse a algunas de esas normas en zonas en que el cumplimiento les resulta difícil.

Conformarse a los valores límite para las PM10 está resultando complicado en 25 de los 27 Estados miembros de la UE, que los superan en al menos una parte de su territorio (véase el documento IP/07/1537).

Los plazos para cumplir las normas correspondientes a las PM10 podrán diferirse tres años tras la entrada en vigor de la Directiva (a mediados de 2011) o por un período máximo de cinco años en lo que se refiere al dióxido de nitrógeno y al benceno (2010-2015), siempre que se aplique íntegramente la normativa comunitaria pertinente, como la prevención y el control integrados de la contaminación (IPPC, véase el documento MEMO/07/441) y que se adopten todas las medidas de reducción oportunas. La Directiva incluye una lista de medidas que han de tenerse en cuenta.

Antecedentes

La nueva Directiva sobre calidad del aire (véanse los documentos IP/07/1895 y MEMO/07/571) es una de las medidas fundamentales de la Estrategia Temática sobre Contaminación Atmosférica de 2005, adoptada por la Comisión en septiembre de ese año (IP/05/1170). Establece objetivos ambiciosos y rentables para mejorar la salud humana y la calidad del medio ambiente hasta el año 2020.

La Directiva se publicará en el Diario Oficial de la Unión Europea en mayo de 2008, junto con una Declaración de la Comisión sobre los avances en la elaboración y adopción de nuevas medidas para luchar contra las emisiones procedentes de diversas fuentes.
Ya existe legislación comunitaria sobre las emisiones de gases escape de los vehículos ligeros, pero en diciembre de 2007 la Comisión presentó una propuesta legislativa para reforzar la eficacia de la legislación sobre emisiones industriales, y otra para limitar las emisiones de gases escape de los motores de vehículos pesados.

En el ámbito internacional, la Unión Europea está siguiendo con interés la labor desempeñada por la Organización Marítima Internacional (OMI) para reducir el contenido máximo de azufre en combustibles marinos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo