La cabaña de vacuno de leche supone un 17,5% del total de Cataluña, un porcentaje que explica la ubicación de importantes plantas de envasado lechero en la comarca. En lo que al vacuno de carne se refiere, a pesar de no ser tan elevado en cuanto a cifras, supone una parte importante de la ganadería osonenca y catalana.
L’ Institut Municipal de Promoció i Economia de Vic (Impe) del Ayuntamiento de Vic ha organizado una nueva edición del congreso Europorc, que se celebrará los días 11 y 12 de junio en el edificio el Sucre de Vic.
El congreso empezará el miércoles, 11 de junio, a las 9 de la mañana. En esta primera jornada cabe destacar la conferencia “¿Por qué los mercados se han vuelto locos?” a cargo del Sr. Carlos Buixadé, de la Universidad Complutense de Madrid, y la mesa redonda titulada “Reflexiones críticas sobre la lucha contra la Brucelosis y la Tuberculosis en ganado vacuno en España. La legislación, la estadística y la inseguridad de los productores”, a cargo de Lucio Carbajo Goñi, Joaquim Porcar y Juan Vicente González.
El jueves, 12 de junio, las principales ponencias se titulan “Verdades o falacias del temible efecto de la generalización del uso de biocombustibles sobre las producciones animales” a cargo de Alfonso Raffin (Brasil) y “Las últimas orientaciones en la política agraria comunitaria en los mercados de la leche y de la carne: repercusiones para el sector productor”, a cargo de Manuel del Pozo Ramos (Comisión Europea, Bruselas).
Las ponencias programadas responden a los intereses de los profesionales del sector vacuno, tanto de leche como de carne. De esta forma, el congreso va dirigido, principalmente, a los ganaderos, veterinarios y empresas del sector bovino.
Vic, 14 de abril de 2008
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.