• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / COAG Castilla y León: El plan de gestion del lobo desaprovecha la oportunidad de establecer un sistema justo y eficaz de compensacion de los daños a los ganaderos en toda la comunidad

           

COAG Castilla y León: El plan de gestion del lobo desaprovecha la oportunidad de establecer un sistema justo y eficaz de compensacion de los daños a los ganaderos en toda la comunidad

14/04/2008

Palencia, 11 de abril de 2.008.- Para COAG-Castilla y León, el Plan de Gestión del Lobo aprobado por la Junta y regulado en el Decreto 28/2008, de 3 de abril, publicado ayer en el BOCyL, desaprovecha absolutamente la oportunidad de haber establecido, tal como viene reivindicando nuestra organización recogiendo un sentir generalizado del sector, un sistema justo y eficaz para compensar los daños que este depredador provoca en la ganadería, lo que sin duda hubiera sido la mejor garantía de convivencia entre el lobo y la actividad ganadera.

COAG siempre se ha opuesto rotundamente al sistema de compensación de daños basado en la suscripción de un seguro por parte del ganadero, porque éste no es el responsable de la existencia del lobo. El lobo es patrimonio natural de la Comunidad Autónoma, y por tanto debe ser ésta la que se responsabilice del mismo; la conservación y gestión del lobo debe ser considerado un servicio público.

COAG-Castilla y León continuará exigiendo a la Junta que garantice que, en todo el territorio de la Comunidad Autónoma, los perjudicados sean compensados íntegramente por los daños que el lobo haya producido a su ganado, abonando directamente y con cargo a su presupuesto, además del valor de mercado, el lucro cesante y las pérdidas indirectas inducidas en la explotación como consecuencia del ataque del lobo.

Por otra parte, COAG-Castilla y León considera que el Plan carece de financiación suficiente, tanto para las medidas preventivas como para la compensación de daños a los ganaderos. La consecución de los objetivos del Plan pueden verse seriamente comprometidos si no se dota al mismo de un presupuesto suficiente y que permita atender la totalidad de las peticiones. En todo caso, si fuera necesario aplicar criterios de prioridad en la asignación de recursos, consideramos que tal priorización debe atender en primer lugar a las solicitudes presentadas por los ganaderos profesionales a título principal, independientemente de la Zona en que se halle la explotación para la que solicitan la ayuda de que se trate.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • ¿Cuáles son los importes provisionales de las ayudas asociadas a la ganadería? 03/10/2025
  • Solo los productos animales podrán llamarse carne en la UE 03/10/2025
  • Influenza aviar: Unión de Uniones alerta de falta de preparación en CCAA 03/10/2025
  • Alemania solo apoya el transporte de animales a terceros países si cumplen los estándares UE 02/10/2025
  • Castilla y León abre un formulario para que los municipios afectados por incendios soliciten balsas ganaderas 02/10/2025
  • Uno de cada tres veterinarios valencianos reconoce «estar quemado» 29/09/2025
  • Extremadura deja fuera a las dehesas de las ayudas por incendios, a diferencia de Castilla y León 26/09/2025
  • Los veterinarios piden reforzar la vacunación frente al avance de la lengua azul 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo