La producción mundial de carne de pollo ha aumentado en un 17% en los últimos cinco años, con una previsión de que en 2008 se alcancen los 64,4 millones de toneladas. En relación con 2007, se espera un aumento de un 2,7%, de acuerdo con los datos del Servicio Exterior Agrario de EEUU.
Este crecimiento en la producción no se ha generado de forma homogénea en todos los países. Los aumentos han sido mayores en los países menos productores. EEUU es el principal productor de carne de pollo del mundo, con una cuota de un 26% del total. Su crecimiento en los últimos cinco años ha sido de un 12%. Por el contrario, en Rusia, la producción de broiler se ha triplicado en los últimos cinco años, si bien, aún con este importante aumento, su capacidad de producción es muy pequeña, con una previsión para 2008 de 1,5 millones de toneladas.
El segundo mayor productor de broiler, China, ha tenido un aumento de un 13% entre 2003/05, con una producción estimada para 2008 de 11,4 millones de toneladas. Brasil, en tercer lugar es uno de los países que ha registrado un mayor aumento, con un 40% hasta llegar a las 10,6 millones de toneladas. La UE-27, que es el cuarto productor mundial de pollo, ha aumentado muy poco la producción en los últimos 5 años, tan solo un 2,5% hasta los 8,1 millones de toneladas.
Estos cuatro primeros países productores de pollo aglutinan el 72% de la producción total. El resto de países productores como México, India, Rusia, Argentina, Japón y Tailandia les siguen a gran distancia.
Tailandia es el único país productor que ha reducido su producción. El principal motivo de esta reducción puede encontrarse en la influenza aviar. Ha pasado de 1,3 millones de toneladas en 2003 a 1,15 millones de toneladas previstas para 2008.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.