La coalición por el bienestar animal WSPA ha realizado un trabajo de filmación durante dos años, con el fin de denunciar la crueldad que en algunos casos se aplica y la falta de necesidad del transporte de animales en grandes distancia. Dicho trabajo ha señalado varias rutas, que por su larga duración y condiciones de transporte provocan un gran sufrimiento en los animales. Algunas de estas rutas son:
– Transporte de cerdos vivos durante 6.000 km desde Canadá a Hawaii en un viaje de 9 días.
– Transporte de vacas desde el puerto brasileño de Belem hasta Beirut (Líbano) en un viaje de 3 semanas.
– Transporte de ovejas desde Australia a Oriente Medio.
– Transporte de cabras de Sudáfrica a Namibia en una viaje de 2.400 km.
– Transporte de caballos desde España y Europa Oriental hasta el sur de Italia.
– Transporte de pollos en el interior de Tailandia.
La organización WSPA demanda que el transporte de animales en grandes distancias se sustituya por el transporte de carne congelada o refrigerada.
Algunos países ya han tomado medidas para limitar el transporte de animales a grandes distancia. Tal es el caso de la UE, que en diciembre de 2005 acordó eliminar las restituciones a la exportación de animales vivos. Además, desde 2007, se tienen que cumplir estrictas condiciones de manejo y de equipamiento de vehículos para los transporte de largas distancias.
Asimismo, Nueva Zelanda ha prohibido explícitamente las exportaciones de animales vivos para su sacrificio a no ser que se obtenga un permiso específico, caso por caso.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.