El orden del día provisional del próximo Consejo de Ministros de la UE del 18 de febrero incluye la votación sobre la eventual aprobación de varios OMG, una patata para el cultivo y varios tipos de maíz, entre los que figura el evento GA21, para su importación y utilización en alimentación animal.
Se da por descontado que como viene siempre pasando desde hace años, se producirá una votación de tipo político y no se alcanzará mayoría suficiente en el Consejo para aprobar o rechazar estos OMG, por lo que la propuesta volverá a la Comisión que tendrá un plazo de tres meses para decidir sobre la misma, lógicamente a favor de la misma. Esto significa que, salvo sorpresas de última hora, el mero hecho de que figuren en el orden del día del Consejo estos significa su autorización “por agotamiento administrativo” en tres meses como máximo.
En el caso del GA21, se da la circunstancia que es el único OMG que se cultiva en Argentina que no está aun autorizado en la UE para la alimentación animal (sorprendentemente sí que lo está para consumo humano). La posibilidad de que un cargamento de maíz argentino tenga trazas de GA21 y sea inmovilizado es un factor tan disuasorio para los operadores que es en la práctica es una traba comercial que dificulta enormemente las importaciones, obligando a comprar maíz de otros orígenes, como el brasileño que es mucho más caro.
Por todo, lo anterior, la mera inclusión de una votación sobre el GA21 en el orden del día del Consejo significa que muy probablemente se eliminen las trabas para importar maíz argentino como mucho en tres meses, un plazo que podría ser menor si la Comisión no decide agotar el plazo máximo, con lo que las importaciones de maíz argentino se podrían llevara cabo en las próximas semanas, coincidiendo con la plena cosecha en Argentina. Este hecho podría tener una influencia significativa en los precios de los cereales y en los de la alimentación animal, especialmente en España que es tradicionalmente el principal país de la UE importador de maíz de terceros países.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.