Los productores de carne de vacuno de EEUU se enfrentan a un futuro con elevados costes de alimentación y una dura competencia por la tierra, lo que les va a conducir a mantener la producción estable o la baja durante los próximos años, según un estudio realizado por Rabobank. Por el contrario, el aumento de las rentas y los cambios en la dieta a nivel mundial va a generar una fuerte demanda por las carnes, lo que mantendrá los precios y la rentabilidad alta. No obstante, si la economía de EEUU pierde ritmo a lo largo de 2008, algunos productos se verán afectados por una reducción de la demanda, al buscar los consumidores productos alternativos más baratos.
El censo vacuno de EEUU ya ha constatado descensos., Las cifras de 2007 son ligeramente inferiores a las 2006, de acuerdo con los últimos datos del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA). El censo total en 2007 ascendió a 96,7 millones de cabezas, de los que 32,6 millones correspondían a vacas de carne, cifra un 1% más baja que la de 2006. El número de terneras de reposición de aptitud cárnica se redujo en un 4%. La producción en 2007 llegó a las 37,4 millones de cabezas, cifra ligeramente inferior a la de 2006.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.