• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Los padres podrían tender a pensar que sus hijos tienen alergia a algún alimento en mucha mayor medida que sean realmente alérgicos

           

Los padres podrían tender a pensar que sus hijos tienen alergia a algún alimento en mucha mayor medida que sean realmente alérgicos

08/02/2008

Según un estudio de la Universidad Portsmouth (Reino Unido) el número de niños cuyas madres piensan que sus hijos tienen alguna alergia o intolerancia alimentaria es mucho mayor que los niños que son realmente alérgicos.

Según este estudio, además no es cierta la creencia ampliamente extendida de que incidencia de las alergias alimentarias haya aumentado en los últimos años. El trabajo se ha realizado haciendo un seguimiento de la totalidad de los niños nacidos en la isla de Wight y comparándolo con un estudio similar realizado hace 20 años.

Los padres de ahora están sin embargo mucho más prevenidos contra las alergias y tienen en mayor medida a atribuir a éstas síntomas como picores, diarreas o dolores de barriga, cuando en muchas ocasiones no estén relacionados con una alergia o intolerancia alimentaria.

De los 807 niños estudiados, un tercio de los mismos 207, los padres decían que eran alérgicos o intolerantes a algún tipo de comida, pero solamente 60 niños eran realmente alérgicos a la edad de 3 años. Las alergias más usuales fueron a los cacahuetes, huevos y leche.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo