Las autoridades rusas y brasileñas han llegado a un acuerdo para establecer un nuevo protocolo para la importación de carnes en Rusia procedentes de Brasil. Este nuevo protocolo se basa en un sistema de verificación electrónica recientemente adoptado por Rusia, por el que se puede verificar el origen de la carne importada. Además, se ha acordado un etiquetado especial que indica el nombre del productor y que señala que la carne cumple los estándares de seguridad de Rusia.
Con el nuevo acuerdo, la responsabilidad de las inspecciones de las exportaciones brasileñas, antes de su envío, recaen en los Servicios brasileños de inspección. El servicio de inspección ruso actuará en el punto de destino.
Actualmente, Rusia acepta importaciones de carne de vacuno y porcino de 8 estados brasileños, tras dos años de cierre. El motivo del embargo alegado por las autoridades rusas eran cuestiones sanitarias relacionadas con la fiebre aftosa. Los 8 estados son: Santa Catarina, Paraná, São Paulo, Minas Gerais, Goiás, Mato Grosso do Sul, Amazonas y sul do Pará. Hasta ahora, solo el estado de Rio Grande do Sul podía exportar carne a Rusia.
El mercado ruso es de gran importancia para Brasil, dado que absorbe el 15% de las exportaciones de carne de vacuno y el 70% de las exportaciones de porcino. El año pasado, las exportaciones de carnes de vacuno, porcino y pollo desde Brasil a 180 países supusieron 12.000 millones de dólares. El crecimiento del comercio de carnes crece un 20% al año.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.