El Ministro de Agricultura brasileño, Reinhold Stephanes, ha reconocido que la expansión de la agricultura, y sobre todo de la ganadería amenaza a la selva amazónica, que en gran medida esta siendo esquilmada para su transformación en pastos. La mayor pare de la cabaña ganadera se está dando en la región de Amazonia (La Amazonia Legal que no corresponde exactamente con la Selva Amazónica, ya que una gran parte es de la región natural colindante conocida como El Cerrado)
La expansión de la ganadería en Brasil es un fenómeno que se ha venido dando en los últimos años, incentivado por tierras baratas y créditos subvencionados por bancos oficiales. Actualmente Brasil es el primer exportador mundial de carne de vacuno.
Según el ministro es necesario tomar acciones para que la ganadería no se haga a costa de la deforestación de la selva, ya que además del daño medioambiental muchos países importadores cuestionan cada vez más el origen de sus productos agrarios, especialmente si se relaciona con cuestiones como le trabajo degradante o el daño medioambiental.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.