Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Los Ministros de Agricultura de la UE debatirán hoy si se aumentan las cuotas lácteas a partir de la próxima campaña

           

Los Ministros de Agricultura de la UE debatirán hoy si se aumentan las cuotas lácteas a partir de la próxima campaña

17/12/2007

La Comisaria de Agricultura Marian Fisher Boel presentará hoy en el Consejo de Agricultura de la UE su propuesta de incrementar las cuotas lácteas en un 2% a partir del próximo 1 de abril. El motivo de este aumento es dar respuesta al crecimiento de la demanda, tanto en la Unión Europea como en el mercado mundial. El incremento, que equivale a un total de 2,84 millones de toneladas, se repartiría de manera equitativa entre los 27 Estados miembro. Con el aumento propuesto, la cantidad de referencia española alcanzaría las 6. 239.289 tn.

Según la Comisión, su propuesta no prejuzga los resultados del análisis del mercado de productos lácteos que se está efectuando en el contexto del «chequeo»» de la Política Agrícola Común (PAC), en el que ha propuesto un incremento progresivo de las cuotas antes de que expiren, el 31 de marzo de 2015. No obstante, lo que si parece claro es que desde hace unos años, todas las propuestas comunitarias para el sector lácteo van dirigidas a aumentos continuos de la cuota, con el probable objetivo de que la cuota llegue a ser tan elevada que ya no funcione como tal y no sea dramático su desmantelamiento.

Además de la propuesta, la Comisión ha presentado un informe sobre las perspectivas del sector de la leche y los productos lácteos de la UE. Dicho informe responde a una petición del Consejo de la UE con ocasión del acuerdo de 2003 sobre la reforma de la PAC, en el que no se aprobó el incremento adicional de las cuotas en un 2% propuesto de la Comisión en aquel momento, debido a que estas se habían aumentado en un 1,5% para once Estados miembro en la Agenda 2000. El Consejo pidió a la Comisión que le presentase un informe sobre la situación del mercado cuando se hubiese aplicado íntegramente la reforma para poder tomar una decisión definitiva al respecto.

La evolución favorable del mercado, combinada con la reforma, han desembocado en 2007 en una situación en la que, por primera vez desde que se creó ese sistema en 1968, todas las restituciones por exportación se encuentran en un nivel cero y los almacenes de intervención están vacíos. También las ayudas para el consumo interno se encuentran en un nivel cero, como estaba previsto que ocurriera después de la reforma.

El informe sobre las perspectivas del mercado llega a la conclusión de que, entre 2003 y 2007, la pujante producción de queso y leche fresca absorbió una cantidad suplementaria de 5,5 millones de toneladas de leche, mientras que la producción de leche en su conjunto permaneció estable. Según el análisis de la Comisión, entre 2007 y 2014 se necesitará una oferta adicional de unos 8,0 millones de toneladas para responder a la creciente demanda interna, especialmente para la elaboración de queso. La perspectivas en el mercado mundial también son buenas, teniendo en cuenta que la demanda de productos alimentarios de la UE es cada vez mayor, sobre todo en los mercado emergentes. No incrementar las cuotas impediría a la UE aprovechar ese crecimiento de la demanda y la fortaleza de los precios.

El análisis de la Comisión pone de manifiesto que el mercado ofrece grandes posibilidades para absorber un incremento de las cuotas del 2 %. Aunque ese análisis parte de la base de que el incremento de cuotas se utilizará totalmente, los efectos reales en la producción serán probablemente más limitados, dado que, en la actualidad, algunos Estados miembros no utilizan las cuotas nacionales en su totalidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo