Actualmente, más de la mitad del territorio francés se encuentra afectado por la lengua azul. A fecha de 7 de diciembre se habían registrado 12.330 casos, cifra que contrasta por lo elevada, en relación a la registrada tan solo dos meses antes, cuando el número de casos de lengua azul no llegaba a los 2.500. La gran mayoría de los casos se ha producido por el virus de serotipo 8, que es el virus que circula por el norte de Europa, salvo algunos del serotipo 1, producidos cerca de la frontera con España.
Mientras que en 2006 la enfermedad se contuvo en el norte del país, que es una zona de importancia menor en la producción de animales vacunos, en 2007, el virus se ha extendido hacia el sur, hacia regiones con gran importancia en la producción de ganado charolés, especialmente terneros sin castrar para su exportación a Italia para su cebo, según un informe del FAS.
El cierre del mercado de exportación ha sido un duro golpe para el sector vacuno francés, aunque a finales de octubre las restricciones se relajaron, permitiendo las exportaciones de los animales que habían estado protegidos 14 días contra el insecto vector y después de que los test serológicos hubieran dado negativo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.