El Comisario Dimas ha declarado lo siguiente: «El cuarto informe de evaluación constituye un hito fundamental en materia de conocimiento científico del cambio climático y de las graves amenazas que supone el calentamiento del planeta; las conclusiones del informe representan una dura advertencia que insta a una rápida intervención a escala mundial para reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero a fin de evitar que el cambio climático alcance niveles devastadores; la buena noticia es que el informe también demuestra la viabilidad tanto tecnológica como económica de una notable reducción de las emisiones.».
El Comisario ha añadido lo siguiente: «El informe de síntesis es una lectura de importancia fundamental para los responsables políticos del mundo entero antes de la conferencia de la ONU sobre el cambio climático que debe celebrarse en Bali dentro de algo más de dos semanas. Respalda plenamente la política de la UE según la cual el calentamiento del planeta debe limitarse a un máximo de 2ºC por encima de la temperatura preindustrial. La comunidad internacional debe responder a este llamamiento científico en favor de una intervención acordando en Bali el inicio de negociaciones sobre un nuevo acuerdo global y ambicioso sobre el clima mundial. Los principales emisores deberán realizar esfuerzos si queremos intentar controlar el cambio climático antes de que sea demasiado tarde.».
Las conclusiones más importantes del cuarto informe de evaluación confirman el análisis en el que se basa el «paquete sobre la energía y el clima» de la UE presentado por la Comisión el pasado mes de enero y respaldado por el Consejo Europeo en el mes de marzo:
• El cambio climático se está acelerando y procede casi sin lugar a dudas de las emisiones de gases de efecto invernadero producidas por las actividades humanas.
• El cambio climático ya está afectando a la población.
• Las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero deben reducirse de forma drástica y urgente.
• Es posible lograr esta reducción de las emisiones.
• La sociedad debe adaptarse al cambio climático.
A fin de responder a este urgente llamamiento, la UE ha iniciado la transición hacia una economía con bajas emisiones de carbono y está implantando actualmente medidas concretas y audaces para reducir drásticamente las emisiones en la UE, que suponen un esfuerzo tanto a nivel europeo como a escala de los Estados miembros.
Los elementos más importantes de la acción de la UE son los que se indican a continuación:
• el compromiso de reducir de aquí a 2020 las emisiones de gases de efecto invernadero al menos un 20 % por debajo del nivel de los años noventa; esta reducción alcanzará incluso un 30 % en el contexto de un acuerdo equitativo a nivel mundial;
• el objetivo claro de aumentar un 20 % el uso de la energía renovable de aquí a 2020;
• un amplio abanico de medidas destinadas a aumentar un 20 % la eficiencia energética de aquí a 2020;
• el desarrollo y la consolidación del régimen comunitario de comercio de derechos de emisión de la UE;
• un ambicioso objetivo de limitación de las emisiones de CO2 de los automóviles;
• un marco para la introducción de la captura y el almacenamiento de carbono en el sector de la producción de energía;
• el desarrollo de una estrategia eficaz de adaptación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.