Las autoridades sanitarias de EEUU han aprobado ciertas modificaciones en el certificado que se tenía acordado para la exportación de leche y productos lácteos. La principal novedad es que ahora se permite que la leche no sea obligatoriamente de procedencia española, pudiendo proceder de cualquier otro Estado al que el Departamento de Agricultura de los EE.UU (USDA) haya declarado como libre de fiebre aftosa y de peste bovina. Asimismo, los productos a exportar pueden también proceder de otro país, siempre y cuando cumpla este mismo requisito.
La lista de países y regiones libres de Fiebre Aftosa y Peste Bovina, recogidos en el capítulo 9 del Code of Federal Regulations (9 CFR 94.1) del USDA, puede consultarse en la página web:
http://www.aphis.usda.gov/import_export/animals/animal_disease_status.shtml
Este nuevo documento, el «Certificado Sanitario para la exportación de leche y productos lácteos a los Estados Unidos de América», al que corresponde el número de referencia ASE-737, estará en breve disponible en la página web del MAPA, en la sección de Comercio Exterior Ganadero (CEXGAN):
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.