• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / El Presidente Sanz y la ministra de Agricultura presiden un acto de homenaje a los criadores de bovino pirenaico

           

El Presidente Sanz y la ministra de Agricultura presiden un acto de homenaje a los criadores de bovino pirenaico

14/11/2007

Martes, 13 de noviembre de 2007. El Presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz Sesma, y la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa Mangana, han presidido esta tarde la clausura de la jornada con la que se ha celebrado el Centenario del Libro Genealógico de la Raza Pirenaica, que se puso en marcha en 1905 y que ha sido el “instrumento que ha servido decisivamente para mantener y potenciar una de las riquezas productivas de nuestra tierra, como es la raza bovina pirenaica”, en palabras del Presidente Sanz.

En la presidencia del acto hanestado también, la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, Begoña Sanzberro Iturriria, y Javier Iñiguez, presidente de la Confederación Nacional de Asociaciones de Criadores de Vacuno Pirenaico (CONASPI), organizadora de este encuentro.

En el curso del acto de clausura, se ha homenajeado a los ganaderos, veterinarios, investigadores genéticos e instituciones técnicas de las administraciones forales y autonómicas a cuyo esfuerzo se debe especialmente la recuperación de esta raza de bovino, que tiene su principal cabaña en Navarra y se cría también en País Vasco, Aragón, Cataluña y Cantabria.

En su discurso, la ministra Espinosa ha puesto de relieve la importante labor desarrollada por las asociaciones de ganaderos, administraciones públicas y universidades en la recuperación de la raza y ha insistido en la necesidad de preservar las razas autóctonas, lo cual constituye, ha dicho, una línea prioritaria de la política de su departamento. En este sentido, ha avanzado la próxima promulgación de un real decreto que regulará la conservación y fomento de las razas autóctonas, en la que se unificará la normativa en materia de zootecnia, armonizándola con los criterios de la Unión Europea y de la FAO.

El Presidente Sanz ha destacado en su discurso la continuidad de las políticas de preservación de la raza pirenaica desde la puesta en funcionamiento de los primeros libros genealógicos a pesar de los cambios registrados en los responsables políticos y los equipos técnicos de las distintas administraciones y ha destacado el apoyo del Ministerio de Agricultura con la puesta en marcha de un centro de selección de toros pirenaicos en Aragón. También ha hecho mención al impulso dado a la cría de este ganado desde la creación del ITG Ganadero, dependiente de la Administración foral, y la transferencia del libro genealógico a la Asociación de Criadores de Navarra (ASPINA). Por último, ha asegurado que el Gobierno de Navarra seguirá prestando en el futuro, igual que lo hizo en el pasado, de todo el apoyo posible a la ganadería a través de programas que potencien la productividad y la calidad.

– La raza bovina pirenaica registró en los años sesenta del pasado siglo una crisis de supervivencia por la entrada en Navarra de otras razas más productoras. Sin embargo, gracias a la tenacidad de algunos ganaderos, principalmente los del valle de Aezkoa, así como la visión de algunos técnicos veterinarios y el apoyo de la entonces Diputación Foral de Navarra, se mantuvo un núcleo que ha permitido recuperar la cabaña hasta un total de 20.000 vacas reproductoras repartidas en las comunidades pirenaicas y otras comunidades españolas, entre las que Navarra posee un censo de 13.000 reses. La raza pirenaica es la base principal de la marca Ternera de Navarra.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • EHE: Cantabria abona las ayudas para cubrir la vacunación y los animales muertos 13/11/2025
  • DNC: Se estabiliza en Cataluña y Francia flexibiliza sus medidas 11/11/2025
  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo