Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / ENBA ante la aparición de la lengua azul en Gipuzkoa: Tranquilidad, responsabilidad, profesionalidad y mesura ante una enfermedad exclusivamente animal

           

ENBA ante la aparición de la lengua azul en Gipuzkoa: Tranquilidad, responsabilidad, profesionalidad y mesura ante una enfermedad exclusivamente animal

06/11/2007

La organización agraria ENBA de Gipuzkoa ante la aparición de los primeros casos de lengua azul en nuestro territorio histórico quiere trasladar a la sociedad gipuzkoarra los siguientes mensajes:

• Mensaje de serenidad para los ganaderos que alarmados por los medios de comunicación no saben a que atenerse y es por ello, más necesario que nunca, que nuestros ganaderos hagan gala de su profesionalidad, incrementen sus labores de prevención en su propia explotación y sigan los consejos de las autoridades veterinarias.

• Mensaje de tranquilidad para los consumidores ante una enfermedad que única y exclusivamente afecta al ganado ovino y bovino (principalmente al primero), que por lo tanto no afecta a los consumidores y que es una enfermedad animal bien conocida tanto por su extensión en otras zonas europeas como por su amplio historial al conocerse de muchos años atrás.

• Mensaje de racionalidad para los autoridades agrarias que, dejando de lado la presión mediática y los llamamientos irresponsables de algunas voces sectoriales, adopten unas medidas razonables y lógicas para atajar la enfermedad, que se dejen de medidas desmesuradas y excesivas adoptadas de cara a la galería y se establezcan medidas desde la mesura y moderación.

• Mensaje de colaboración para las autoridades agrarias desde esta asociación agraria ENBA haciéndoles un llamamiento para que constituyan una Comisión de Seguimiento de la enfermedad donde el conjunto del sector (administraciones, productores, veterinarios, etc) siga la evolución de la enfermedad, se consensúen las medidas a adoptar y se analice su incidencia en los mercados ganaderos para, en su caso, fijar las posibles compensaciones.

ENBA (Euskal Nekazarien Batasuna)
5 de noviembre de 2007

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo