La organización agraria ENBA de Gipuzkoa ante la aparición de los primeros casos de lengua azul en nuestro territorio histórico quiere trasladar a la sociedad gipuzkoarra los siguientes mensajes:
• Mensaje de serenidad para los ganaderos que alarmados por los medios de comunicación no saben a que atenerse y es por ello, más necesario que nunca, que nuestros ganaderos hagan gala de su profesionalidad, incrementen sus labores de prevención en su propia explotación y sigan los consejos de las autoridades veterinarias.
• Mensaje de tranquilidad para los consumidores ante una enfermedad que única y exclusivamente afecta al ganado ovino y bovino (principalmente al primero), que por lo tanto no afecta a los consumidores y que es una enfermedad animal bien conocida tanto por su extensión en otras zonas europeas como por su amplio historial al conocerse de muchos años atrás.
• Mensaje de racionalidad para los autoridades agrarias que, dejando de lado la presión mediática y los llamamientos irresponsables de algunas voces sectoriales, adopten unas medidas razonables y lógicas para atajar la enfermedad, que se dejen de medidas desmesuradas y excesivas adoptadas de cara a la galería y se establezcan medidas desde la mesura y moderación.
• Mensaje de colaboración para las autoridades agrarias desde esta asociación agraria ENBA haciéndoles un llamamiento para que constituyan una Comisión de Seguimiento de la enfermedad donde el conjunto del sector (administraciones, productores, veterinarios, etc) siga la evolución de la enfermedad, se consensúen las medidas a adoptar y se analice su incidencia en los mercados ganaderos para, en su caso, fijar las posibles compensaciones.
ENBA (Euskal Nekazarien Batasuna)
5 de noviembre de 2007
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.