El Laboratorio de Referencia de Algete ha confirmado el pasado viernes la sospecha de lengua azul en el País Vasco. Se trata de la primera vez que se confirma la enfermedad en esta Comunidad Autónoma. La explotación afectada es de ganado ovino, ubicada en la comarca de Oiartzun, provincia de Guipúzcoa, próxima a la frontera francesa.
Todavía no se sabe cual es el serotipo del virus. En España, tradicionalmente, se ha detectado el serotipo 4, aunque desde julio de este año, se ha confirmado el serotipo 1. Los casos de lengua azul en el norte de Europa (Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Alemania, Francia, Dinamarca, Suiza y Reino Unido) corresponde al serotipo 8.
El virus de la lengua azul se transmite a través del mosquito del género Culicoides. El Culicoides imicola está presente en amplias zonas de la mitad meridional de España, mientras que C. obsoletus está diseminado en la mitad septentrional. En el caso de la Comunidad del País Vasco, no se han identificado poblaciones estables de C. imicola, aunque sí está presente C. obsoletus. En el norte de Europa es C.obsoletus el vector transmisor de la enfermedad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.