Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / ASAJA: El sector ovino español perderá en 2007 mas de nueve millones de euros en concepto de ayudas comunitarias

           

ASAJA: El sector ovino español perderá en 2007 mas de nueve millones de euros en concepto de ayudas comunitarias

22/10/2007

Pagina nueva 1


Madrid,

19 de octubre de 2007.-
Un año más la historia se repite. Si en 2006 fueron cerca de ocho millones de
euros los que dejaron de llegar a los productores españoles de ovino, este año
el sector perderá 9.312.049 euros en concepto de ayudas comunitarias. Mas de
medio millón de animales dejarán de percibir la prima base y 1.012.129  la prima
adicional. El motivo de estos recortes en el volumen de ayudas no hay que
buscarlo en Bruselas sino que responde única y exclusivamente a la decisión
adoptada por el ministerio de Agricultura español de aplicar a este sector el
desacoplamiento parcial de las ayudas.

 


Según datos oficiales del ministerio de Agricultura, el número de animales para
los que se solicitó la prima base en 2006 fue de 18.689.564 frente a los
18.116.987 solicitados este año, es decir 572.577 animales dejarán de percibir
la prima base este año. Respecto a la prima adicional, son mas de un millón de
animales (1.012.129)  los que quedan fuera de la ayuda en 2007. En suma, se
pierden 5.769.598 euros en concepto de prima base  y 3.542.451 por prima
adicional, es decir, 9.312.049 euros en total.

 

En
opinión de ASAJA, resulta alarmante esta injustificable reducción de ingresos,
máxime cuando es de todos conocido que el sector ovino-caprino español
atraviesa, desde hace años, una grave crisis estructural que viene marcada por
la baja rentabilidad de la actividad productiva, por los graves problemas
sanitarios de la cabaña ganadera (como consecuencia de la aparición de focos de
lengua azul) y, desde hace unos meses,  por el incremento desmesurado de los
costes  en la alimentación del ganado. Todo ello ha provocado que caiga de forma
alarmante el número de explotaciones ganaderas de ovino y en consecuencia el
número de activos de este sector.

 

En
una situación tan delicada y comprometida para los productores de ovino como es
la actual, ASAJA considera un tremendo despropósito que el sector pierda cada
año un importantísimo flujo de ingresos en concepto de ayudas procedentes de
Bruselas. Sobre todo, si ese descenso en el volumen de ayudas no se debe a
ninguna razón presupuestaria o legislativa de carácter comunitario sino que
responde única y exclusivamente a una decisión arbitraria y caprichosa adoptada
por el ministerio de Agricultura español, que decidió aplicar el desacoplamiento
parcial en el sector del ovino.

 

En
este sentido, ASAJA insta al MAPA a que, de una vez por todas y con carácter de
máxima urgencia, apruebe el desacoplamiento total para las ayudas a este sector,
enmendando así, de forma definitiva, el grave error cometido  y que ha costado
al sector varias decenas de millones de euros.      

 


Adjuntamos cuadro de pérdidas del sector en concepto de ayudas

 

 

 


PERDIDAS DEL SECTOR OVINO-CAPRINO COMO CONSECUENCIA DE LA APLICACIÓN DEL 
DESACOPLAMIENTO PARCIAL

 


(Solicitudes de Prima Ovino – Caprino)

 

 


AÑO 2006


(Nº  Cabezas)


AÑO 2007


(Nº Cabezas)


DIFERENCIA


IMPORTE UNITARIO(€)

DISMINUCIÓN  INGRESOS (€)


Prima Base


Oveja de Carne


 


13.606.165

 


13.149.045


 


–  457.120


 


10,5


 


4.799.760


Prima Base


Oveja de Leche

 


  3.249.965

 


  3.179.022


 


  – 70.943


 


  8,4


 


   595.921


Prima Base


Cabras

 


  1.833.434

 


  1.788.920

 


  – 44.514

 


  8,4

 


   373.917


Prima Adicional por Zona Desfavorecida

 


16.548.234

 


15.536.105


 


– 1.012.129

 


  3,5

 


3.542.451

 

 

 


TOTAL DE PERDIDAS :                               9.312.049
 EUROS                             

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo