Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Algodón / La nueva propuesta de la Comisión Europea sobre la reforma del algodón deberá tener en cuenta la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea

           

La nueva propuesta de la Comisión Europea sobre la reforma del algodón deberá tener en cuenta la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea

11/10/2007

10 de octubre de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha informado durante su comparencia hoy en el Senado, que la Comisión Europea tiene previsto realizar una propuesta de modificación de la OCM del algodón, de acuerdo a una sentencia del Tribunal de Justicia de Luxemburgo, que anula el régimen de ayudas al algodón aprobadas en 2004, y que avalaba el recurso presentado, en su momento, por el Gobierno de España.

Elena Espinosa ha ofrecido a todos los grupos su disposición a mantener los encuentros que sean precisos para perfilar la posición española, una vez que se disponga de la propuesta concreta, que aún no ha sido efectuada.

En este sentido, la Ministra ha señalado que la Comisión Europea no ha presentado al Colegio de Comisarios una nueva propuesta al régimen de ayudas al algodón, como paso previo al inicio de los debates en el Consejo de Ministros, sino que únicamente ha informado en el Comité de Gestión, celebrado el pasado 28 de septiembre, que próximamente procederá a realizar los trabajos correspondientes en el Grupo Inter-Servicios previos a la adopción de la propuesta definitiva.

Esta propuesta, ha manifestado Elena Espinosa, deberá tener en cuenta la sentencia fundamentada, favorable a España, donde se dice que la reforma de 2004 inflingía el principio de proporcionalidad por no haberse realizado un estudio de impacto, por no haber valorado en el proceso de evaluación los costes de mano de obra familiar, y por no haber tenido en cuenta el impacto de la modificación en la industria desmotadora.

En la segunda quincena del pasado mes de septiembre, la Comisión ha publicado el Informe del Impacto que recoge el aspecto socioeconómico de la situación del sector del algodón y los efectos medioambientales de la producción, como consecuencia de los requerimientos recogidos en la sentencia del Tribunal.

Este Informe hace referencia a las medidas puestas en marcha en España para mantener un cultivo que tiene gran trascendencia en la economía, en el medioambiente y en aspectos sociales en zonas concretas de España, que han sido decisivas para que los productores no abandonaran su cultivo, si bien constata que ha existido una disminución de la superficie respecto a campañas anteriores y de los rendimientos unitarios, aspectos a los que considera deben buscarse solución, y que deben ser recogidos en la propuesta que formule la Comisión.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • COAG alerta de la crisis del algodón andaluz pese a un buen rendimiento previsto 08/09/2025
  • Andalucía prevé una producción de 131.442 t de algodón en la campaña 2025-2026 05/09/2025
  • Andalucía vigila las primeras poblaciones de heliotis y earias en el algodón 08/07/2025
  • Andalucía abona las ayudas al cultivo sostenible de algodón y remolacha 07/07/2025
  • Proyecciones mundiales de algodón para 2025/26 12/06/2025
  • Fijado el importe provisional de la ayuda al algodón en 2024 30/01/2025
  • Cosechado algo más del 65% del algodón en Andalucía 31/10/2024
  • Recolección del cultivo del algodón 17/10/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo