Asociaciones de la industria cárnica italiana (Assocarni y Federalimentare) consideran que es inevitable un aumento inminente del precio de venta de la carne de vacuno, dado que hasta el momento, el incremento de los costes de producción (por el precio de los cereales, fundamentalmente) ha sido absorbido totalmente por el sector productor, según publica el Boletín Exterior del MAPA.
Por su parte, otra asociación industrial, UNICEB, está denunciando, desde hace varios meses, la crisis del sector ganadero y, en particular, la del ternero de carne blanca, cuya alimentación es a base de leche en polvo. La subida de los precios de la leche, que representan el 50% del coste total de producción, ha tenido un fuerte impacto negativo, que ha llevado a que se proponga el estado de crisis, propuesta que hasta ahora ha sido acogida positivamente por la Región Véneto.
En Piamonte, los ganaderos de razas puras alegan haber perdido de 250 a 400 euros por animal, en los primeros meses de 2007 debido al efecto combinado de la disminución de los precios y del aumento de los costes de la producción.
Según los operadores, el sector de bovino de carne no puede hacer frente a una crisis cada vez más aguda, en la que los costes de producción siguen creciendo y los precios de los bovinos están estancados en niveles demasiado bajos desde hace 25 años. Esta profunda crisis está condicionada también por la disminución del consumo doméstico, que en los primeros meses de 2007 fue del 8%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.