Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / AVA denuncia pérdidas de 65 millones de euros en los últimos 6 meses en la ganadería valenciana

           

AVA denuncia pérdidas de 65 millones de euros en los últimos 6 meses en la ganadería valenciana

02/10/2007

Valencia, 1 de octubre de 2007. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia que los sectores ganaderos de la Comunitat Valenciana acumulan pérdidas de 65 millones de euros en los últimos seis meses, debido a que los precios en origen son similares a los de hace diez años y a que los gastos de producción se han multiplicado por diez, con incrementos del 70-90% respecto el año pasado en la alimentación animal.

Las encuestas que AVA-ASAJA ha realizado entre ganaderos, veterinarios, y personas relacionadas con el sector ganadero valenciano, revelan pérdidas de 1.368.000 euros en los últimos seis meses en ovino, de 6.283.200 € en conejos, de 55.715.320 € en porcino, y de 942.863 € en terneros de cebo.

Los presidentes de las sectoriales ganaderas de AVA-ASAJA han presentado a la Conselleria de Agricultura un informe que ahonda en la grave situación del sector y propone varias medidas a las Administraciones.

Los ganaderos de AVA-ASAJA exigen paliar el aumento de los costes de alimentación animal, haciendo llegar a las granjas productos de retirada (frutas y hortalizas) a lo largo de todo el año, tal como realizó la CAPA la pasada campaña. Ahora reclama que la Administración continúe realizando esta labor, pero además buscando fórmulas para poder llevar también otros productos a los ganaderos.

La organización agraria solicita préstamos bonificados a interés 0, posibilidad que se concedió a los ganaderos en otras situaciones de crisis. Asimismo, insta al Gobierno central a la condonación de cuotas de la Seguridad Social, utilizada en situaciones extraordinarias, por ejemplo el pasado año debido a los incendios en Andalucía y Extremadura.

También se exige a la Administración Nacional reducciones fiscales en el impuesto de la renta y de sociedades, especialmente a los ganaderos en el sistema de módulos que a pesar de tener pérdidas tendrían que pagar el impuesto; la exención del pago del IBI; así como el adelanto del pago de las ayudas de la PAC para el sector ovino-caprino.

Los ganaderos valencianos además proponen campañas promocionales para potenciar el consumo de carnes en la Comunitat Valenciana, principalmente cordero, conejo y porcino, haciendo referencia a la profesionalidad de nuestra ganadería, a la seguridad alimentaria y a la calidad que ofrecen nuestros productos.

Finalmente, se reclama continuar con todas las nuevas ayudas a la ganadería y dotarlas de mayor presupuesto económico, como son las ayudas a inversiones en explotaciones ganaderas, ayudas de traslado de explotaciones por motivos de interés público, ayudas a inversiones y programas de control de calidad, ayudas a servicios de sustitución, etc.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El gusano barrenador a unos 100 km de la frontera de EEUU 23/09/2025
  • Castilla-La Mancha destina 18 M€ a ayudas al bienestar animal y refuerza la defensa de la ganadería extensiva en la PAC 23/09/2025
  • ASAJA Asturias acusa al Principado de ocultar datos sobre las extracciones de lobo 23/09/2025
  • Bienestar animal: consulta pública para presentar propuesta a finales de 2026 22/09/2025
  • La CE respalda el uso de fertilizantes RENURE en la Directiva de Nitratos 22/09/2025
  • ¿Qué factores hacen que la lengua azul sea una enfermedad tan compleja de erradicar y de comprender? 18/09/2025
  • Unión de Uniones reclama mantener el apoyo a la vacunación frente a la lengua azul 18/09/2025
  • De la moda al campo: la joven ganadera Blanca Tomás impulsa un proyecto sostenible y turístico en la Vall d’Albaida 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo