Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Unió-COAG denuncia un estancamiento de la campaña citrícola con escasas compras en el campo

           

La Unió-COAG denuncia un estancamiento de la campaña citrícola con escasas compras en el campo

01/10/2007

28 de septiembre de 2007.- La Unió-COAG denuncia que se detecta en la actualidad un preocupante estancamiento de la campaña citrícola al existir muy pocos tratos en el campo respecto a la parte inicial de la misma en la que existía una mayor alegría compradora.

Del mismo modo, La Unió señala que los comerciantes se abastecieron en las primeras semanas de campaña y ahora se empiezan a observar ya en el campo intentos especulativos por parte de los comerciantes hacia los agricultores bajo la presión de vender la fruta “a comercializar”, es decir adquirirla sin un precio marcado de antemano y a lo que finalmente resulte.

La Unió señala que no es lógica esta situación porque hay un millón menos de toneladas de producción en la Comunitat Valenciana y además no tiene reflejo ni por asomo con el buen comportamiento de los mercados exteriores donde se pagan buenos precios por nuestros cítricos.

La Unió afirma también que la parálisis en el campo contrasta con la actitud manifestada por una parte importante del sector comercial y de las Administraciones Públicas (Gobierno central y Generalitat), quienes pretenden de una vez por todas fijar un precio en el campo y se han dedicado a lo largo de las últimas semanas a lanzar sus propuestas en este sentido.

Por una parte, el Ministerio de Agricultura quiere poner en marcha ya una lonja de precios con el apoyo de la propia Conselleria de Agricultura por dar transparencia al mercado citrícola con cotizaciones semanales. La propia consellera de Agricultura, en su comparecencia ante les Corts, ha dicho que quiere implantar un modelo de compraventa en el campo, con un precio de referencia al que se adhieran las partes y garanticen el umbral de rentabilidad de las producciones. Con respecto al sector comercial, la cooperativa de segundo grado ANECOOP ha anunciado públicamente la puesta en marcha de un plan de “Cítricos Rentables” para luchar por un precio digno para los cítricos que permita a los agricultores obtener una rentabilidad que no han tenido en los últimos años. Finalmente, la central de ventas de nueva creación, CEVEN, ha puesto en marcha la iniciativa de publicar periódicamente un índice de precio de referencia con el nombre de Euriprec y que marcará las transacciones de esta entidad, augurando un beneficio para los agricultores.

Joan Brusca, Secretario General de La Unió-COAG, afirma que “damos la bienvenida a todas aquellas propuestas para que los citricultores valencianos obtengan un precio fijo y digno por la venta de su fruta pero pedimos no se queden en meras declaraciones de intenciones de cara a la galería. La prueba es que en estos momentos no se cumplen mayoritariamente y la parálisis es la nota dominante en compras y precios”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo