Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / ASAJA-Andalucía ha presentado hoy un plan para la recuperación productiva del ovino que contempla medidas efectivas e inmediatas para paliar la crisis

           

ASAJA-Andalucía ha presentado hoy un plan para la recuperación productiva del ovino que contempla medidas efectivas e inmediatas para paliar la crisis

27/09/2007

Sevilla, 26 de septiembre de 2007.- El consejero de Agricultura, Isaías Pérez Saldaña, se ha comprometido con ASAJA-Andalucía y el resto de organizaciones agrarias a pagar las indemnizaciones por fallecimiento en el plazo más corto posible, para lo que según ha anunciado cuenta con un presupuesto inicial de 10 millones de euros, y a poner en marcha diversas medidas para paliar la grave situación por la que atraviesan los ganaderos andaluces de ovino, que además de hacer frente a la crisis de mercado que padecen desde principios de año, están sufriendo las consecuencias del brote más virulento de lengua azul que se recuerda. En el último mes, sólo en la Sierra Norte de Sevilla, han fallecido más de 6.500 ovejas.

La reunión, en la que también ha participado el nuevo secretario general de la Consejería, Dimas Rizzo, y la directora de Producción Ganadera, Judith Anda, ha sido positiva, pues marca un cambio de actitud de la propia Consejería respecto a este grave problema, pero las medias anunciadas están aun pendientes de desarrollo, y si continúan demorándose pueden llegar demasiado tarde, puesto que la situación es tremendamente grave y urgente, cada día que pasa se incrementa el número de animales fallecidos y las pérdidas de los ganaderos.

ASAJA-Andalucía ha instado a la Consejería a poner en marcha un Plan Integral para la recuperación productiva del ovino, que pasa por ofrecer ayudas económicas específicas para los ganaderos afectados por lengua azul, que permitan que el ganadero pueda financiar el sobre coste que esta enfermedad provoca en sus explotaciones y le ayuden a recuperar la capacidad productiva de los animales que sobrevivan.

Asimismo, este Plan contempla el pago de todas las ayudas agroambientales atrasadas que aún no han percibido los ganaderos (ganadería ecológica, conservación de razas autóctonas y ayudas de la dehesa), el anticipo del 100% de las ayudas agroambientales de la próxima campaña, el anticipo, a 15 de octubre, del 100% de las primas ganaderas de esta campaña y el desacoplamiento pleno de las primas al ovino para la próxima campaña, única fórmula que impediría que los ganaderos afectados por la lengua azul pierdan estas ayudas a causa del fallecimiento de animales.

Además, la Consejería se ha comprometido a trasladar al MAPA y al ministerio de Economía las medidas de carácter fiscal y administrativo solicitadas hoy por ASAJA-Andalucía: reducción de módulos y del impuesto de sociedades, exención del pago del IBI de rústica, aumento de la compensación del IVA de ganadería y condonación de las cuotas de la Seguridad Social.

Por su parte el consejero de Agricultura ha emplazado a ASAJA-Andalucía a una nueva reunión el próximo miércoles en la que esperamos que estén desarrolladas un buen número de las propuestas que ASAJA-Andalucía le ha trasladado hoy así como las que ha esbozado hoy el propio consejero.

Por último, ASAJA-Andalucía valora también el incremento de medios para la retirada de cadáveres anunciado por Saldaña. Esta tarea, que hasta el momento estaba siendo muy deficiente, es básica para impedir que se agrave el problema sanitario por la acumulación de cadáveres.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo