La organización agroganadera ENBA de Euskadi hace un llamamiento a las autoridades agrarias vascas para que adopte una actitud pro-activa en defensa de los productores vascos que se ven asfixiados por la imparable subida de la alimentación animal.
Representantes de subsectores ganaderos como vacuno, porcino, ovino, aves y conejos han trasladado a la organización su traumática situación ante la continua e imparable subida de los piensos y con ello, la eliminación de los hasta ahora exiguos márgenes de rentabilidad con los que trabajan estos subsectores ganaderos.
La importante subida en los piensos, la incertidumbre sobre el abastecimiento en los próximos meses y la imposibilidad de trasladar esa subida a los consumidores hace que la situación del sector ganadero sea de auténtico SOS.
Cuestiones coyunturales como la sequía en importantes zonas productoras de grano y cuestiones estructurales como la mayor demanda alimentaria de países como China, India, etc. y el nuevo uso energético de los cereales impulsado por los gobiernos como medida de choque a la dependencia del petróleo y a las consecuencias del cambio climático que ha atraído a este mercado cerealista a los fondos de inversión que medran en las bolas internacionales, TODO ELLO, ha provocado una situación caótica que NADIE parece poder y/o saber controlar.
Es por ello que, en opinión de ENBA, el Gobierno Vasco y las Diputaciones no pueden seguir como meros espectadores ante esta dramática situación porque de seguir así, los consumidores vascos se pueden encontrar que en sus establecimientos falta la producción autóctona proveniente de nuestros caseríos y es por ello que urgimos a que convoquen inmediatamente una mesa de crisis donde se analice la cuestión y se propongan medidas para atajar esta crisis del sector ganadero.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.