Alimentar a las terneras con un programa de reemplazador lácteo intensivo asegura una mayor producción de leche en su primera lactación. Así lo ha puesto de manifiesto una investigación llevada a cabo por la Universidad de Illinois (EEUU) y cuyos resultados se ha publicado en el Journal of Dairy Sciences.
Los investigadores llevaron a cabo un ensayo con dos lotes de terneras. A uno de los lotes se le alimentó con reemplazador lácteo intensificado (28% de proteína cruda y 20% de grasa) y al otro con un reemplazador lácteo convencional (22% de proteína cruda y 20% de grasa).
Las terneras con alimentación intensiva ganaron más peso hasta el destete, pero a las 12 semanas de edad, las alimentadas de forma convencional les alcanzaron. Las alimentadas de forma intensiva llegaron a producir hasta 1.300 kg más de leche en una lactación de 305 días, que las alimentadas de forma convencional.
La edad de la ternera en su primer parto, así como su peso corporal tras el parto no se vieron afectados por la dieta. Mientras que el rendimiento proteico fue mayor en las terneras alimentadas de forma intensiva, el rendimiento en materia grasa no se vio modificado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.