El Comisario Europeo de Seguridad de los Alimentos, Markos Kyprianou, ha rechazado la petición de la organización agraria irlandesa IFA de prohibir las importaciones de carne de vacuno procedente de Brasil. Esta petición está basada en un informe realizado por IFA y el Irish Farmers’ Journal, que tras una visita a Brasil, detectaron la ausencia de trazabilidad del ganado, así como deficiencias relativas a la seguridad alimentaria. De esta forma, IFA señala, que animales de origen totalmente desconocido son sacrificados y remitidos a la UE, solo con haber pasado 40 días en una granja de salida.
IFA ha solicitado que se cierren las fronteras de la UE al millón de toneladas de carne de vacuno que llega de Brasil. Señala, que otros países como EEUU, Australia y Japón han aplicado embargos de precaución.
Mientras que la presentación de este informe en el Parlamento Europeo, que se realizó ayer, tuvo muy buena acogida, no fue igual por la Comisión Europea y la Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE (FVO). Según éstas, se trata de un informe totalmente alarmistas y con una incorrecta interpretación de los requerimientos comunitarios de las importaciones de vacuno. Han precisado que la delegación del IFA visitó dos estados brasileños cuyas exportaciones a la UE ya están prohibidas y un tercer estado que está solo parcialmente autorizado. También pone de manifiesto que dicha delegación no visitó ni mataderos ni laboratorios ni oficinas veterinarias. La Comisión defiende que sus oficiales están continuamente controlando la situación en Brasil.
Por el contrario, el PE estuvo más receptivo a las peticiones de IFA. Muchos europarlamentarios pidieron el cierre de las importaciones de vacuno procedente de Brasil. Se acordó que se pediría a los comisarios de Agricultura y de Seguridad de los Alimentos que se presentaran ante la Comisión de Agricultura del PE para aclarar la situación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.