Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / La Consejería de Agricultura y Ganadería de Castilla y León patrocina las jornadas “Estrategias Internacionales para la Erradicación de Brucelosis” en Burgos 20 y 21 de junio de 2007- Palacio de Congresos y Atapuerca (Hotel Abba)

           

La Consejería de Agricultura y Ganadería de Castilla y León patrocina las jornadas “Estrategias Internacionales para la Erradicación de Brucelosis” en Burgos 20 y 21 de junio de 2007- Palacio de Congresos y Atapuerca (Hotel Abba)

20/06/2007

Durante los próximos días 20 y 21 de junio se van a celebrar unas jornadas patrocinadas por la Consejería de Agricultura y Ganadería de Castilla y León y el Instituto de Ciencias de la Salud que servirán para profundizar en el conocimiento e intercambiar experiencias sobre las formas de afrontar en el campo la erradicación de la brucelosis, enfermedad de enorme importancia por su potencial de transmisión al hombre, y enfermedad que tiene, además, un importante componente social en cuanto al planteamiento de sus estrategias de lucha, que en muchas ocasiones no son comprendidas ni aceptadas por colectivos que no entienden que por exigencias de normativas comunitarias se prohibiera la vacunación o se limiten los movimientos de los rebaños con animales vacunados.

En Castilla y León el reto más importante ha sido la provincia de Salamanca, especialmente difícil por su concentración de explotaciones y de animales por el régimen extensivo característico de sus explotaciones, la peculiaridad de manejo de las razas explotadas y el régimen de aprovechamiento de pastos comunales.

El descenso de la prevalencia en más de un 40% en una campaña, que llega a un 70% en el momento actual, en la que nos situamos ligeramente por encima del 2% de explotaciones positivas nos indican que la estrategia elegida ha sido la adecuada y dice mucho del esfuerzo que los técnicos y los ganaderos han realizado codo con codo. En el ganado ovino los resultados son también muy satisfactorios, habiéndonos situado a final de la campaña 2006 en 1,97% de explotaciones positivas.

La experiencia será expuesta y contrastada, al igual que la de otras Comunidades Autónomas: Castilla la Mancha, Extremadura y Cantabria que también han soportado el coste social de aplicar estrategias de lucha. Especialmente interesantes y enriquecedoras serán las experiencias y los planteamientos de Costa Rica, Uruguay o Argentina.

Con la celebración de estas jornadas se pretende crear un foro de debate del más alto valor técnico, teniendo el privilegio de contar con personalidades a nivel nacional e internacional, que ayuden a profundizar en el conocimiento de la enfermedad y las diferentes estrategias que se pueden emplear para conseguir un objetivo común: la erradicación de la brucelosis en la cabaña ganadera.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo