• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Semana Verde de Galicia; Suárez Canal destaca la capacidad de la Semana Verde para proyectar al exterior la imagen de Galicia “como gran potencia que esta llamada a ser”

           

Semana Verde de Galicia; Suárez Canal destaca la capacidad de la Semana Verde para proyectar al exterior la imagen de Galicia “como gran potencia que esta llamada a ser”

14/06/2007

Silleda, 13 de junio de 2007.- El Conselleiro de Medio Rural de la Xunta de Galicia, Alfredo Suárez Canal, inauguró la 30ª edición de la Feria Internacional Semana Verde de Galicia. En su intervención, destacó que este certamen, que ya “está consolidado como un escaparate internacional de los productos y de los sectores agroganadero, forestal y alimentario del país”, representa un marco que hay que aprovechar “para proyectar cara el exterior la imagen de Galicia como la gran potencia que está a llamada a ser atendiendo a la enorme riqueza que posee en cuanto a recursos agrarios y forestales y las posibilidades de ofrecer productos de calidad”.

En este sentido, el titular de Agricultura de la Administración Autonómica destocó la apuesta que está haciendo su Departamento por superar los defectos estructurales que venía sufriendo el territorio, especialmente con la reciente aprobación de la Ley de Prevención y Defensa contra los Incendios Forestales de Galicia y de la Ley de Conservación de Superficie Agraria Útil y Banco de Tierras. Estas dos normas serán analizadas en la jornada de mañana en la Semana Verde (en el caso de la última ley de las citadas será su presentación en sociedad), a través de las Jornadas sobre las Nuevas Medidas de la Política Forestal y de Valorización del Medio Rural, organizadas por su Consellería.

Suárez Canal remató su intervención expresando su deseo de que en ediciones posteriores de la feria, puedan asistir a una auténtica renovación del campo, con más capacidad de respuesta ante los jóvenes mercados internacionales y una perspectiva de futuro para la gente que se dedica a la actividad agroganadera, forestal o alimentaria, mostrando su esperanza de que el certamen “sea el escaparate en el que encuentre repercusión tanto en el público y en los profesionales de nuestro país como más allá de nuestras fronteras”.

Idoneidad de las infraestructuras
Por su parte, el presidente de la Fundación Semana Verde de Galicia, José Maril Sánchez, manifestó que pasados 30 años de afrontar este proyecto, su base y razón sigue a ser la misma y tiene al agricultor como gran protagonista. No obstante,

matizó que el certamen “avanzó en solidez, dimensión y competitividad”, pues la Semana Verde dispone hoy de las mejores instalaciones para posicionar internacionalmente los sectores de la agricultura, la ganadería, la industria forestal y la alimentación. Como razones para hacer esta afirmación, adujo su conexión con Santiago “como compañero de viaje”, el hecho de estar situado el recinto a menos de una hora de cualquier población gallega y la pronta entrada del evento Semana Verde en la Unión de Ferias Internacionales (UFI), que es la asociación de eventos feriales más importantes del mundo. “Nadie podrá rebatir” explicó- que tenemos la mejor oferta de infraestructuras de nuestro país y solo hace falta voluntad política para que la Feria Internacional de Galicia ratifique con hechos la razón por la que este recinto nació y por lo que se haría rentable: proyectar internacionalmente los sectores estratégicos de la economía gallega”.

También intervinieron en el acto de inauguración la primera secretaria de la Embajada de Alemania, Annette Rexroth, en el nombre de los distintos consejeros comerciales de diferentes Embajadas (cómo Hungría, Rusia, Marruecos, Bangladesh o Irlanda) que se encuentran en la Semana Verde para entrar en contacto de negocio con los expositores. La representante de la entidad germana declaró que la agricultura “no sólo es un sector económico sino que también forma parte de nuestra cultura, por lo que es importantísimo entrar en contacto con los trabajadores del campo que están detrás de los productos que podemos disfrutar.

Por último, la consejera de Medio Rural y Pescas del Principado de Asturias, Servanda García Fernández, dijo que la Semana Verde se convirtió en un lugar de encuentro no solo para Galicia, sino para todo el Noroeste Peninsular. “Fuimos muchos los que vimos como evolucionó esta feria en Silleda, que hoy se transformó en referente del sector ganadero, agrícola, forestal o alimentario”

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo