GRANADA, 11 DE JUNIO DE 2007. COAG Granada denuncia la situación de los viticultores de la comarca de la Contraviesa y Costa granadina afectados por la tormenta de pedrisco acaecida el 23 de mayo de 2007 que arrasó 500 hectáreas de viñedos en los municipios de Albuñol, Albondón, Cádiar, Lobras, Castaras, Almegíjar, Sorvilán, Rubite, Polopos-La Mamola, Turón, Murtas y Torvizcón.
El viñedo, en estado fenológico de racimo visible, ha sido el cultivo más dañado con pérdidas del ochenta por ciento en producción y planta. Según el informe de daños, COAG Granada estima que la producción de uva descenderá dos millones de kilogramos, lo que supone unas pérdidas económicas para los viticultores de dos millones de euros, aproximadamente.
COAG Granada añade que el descenso de producción conllevará un importante descenso de puestos de trabajo, -25.000 jornales-, con repercusión en todos los pueblos de la Contraviesa, donde la economía de muchas familias depende directa e indirectamente de este cultivo.
COAG Granada defiende la importante contribución del cultivo del viñedo al desarrollo de la actividad agraria en la Contraviesa granadina, creando empleo y riqueza en nuestra provincia y evitando el éxodo de la población rural a los núcleos urbanos. También recuerda los beneficios medioambientales de los cultivos tradicionales de cara a mantener vivo el medio natural, evitando los efectos de la erosión en el suelo.
Por estos motivos, COAG Granada con el apoyo de viticultores afectados y bodegas dedicadas a la transformación vitivinícola, ha instado a los Ayuntamientos de los municipios afectados a que aprueben en pleno municipal una moción de apoyo al sector vitivinícola solicitando las siguientes medidas:
1.- Instar a las autoridades competentes a conceder ayudas para los viticultores afectados por los daños acaecidos en el viñedo de los pueblos de la Comarca de la Contraviesa granadina, a consecuencia de la tormenta de pedrisco del 23 de Mayo de 2007.
2.- Instar a las autoridades competentes a conceder ayudas para paliar las pérdidas que provocará el descenso de producción en las bodegas dedicadas a la transformación vitivinícola.
3.- Trasladar a las autoridades competentes la necesidad de una mejora en las garantías de los Seguros Agrarios, en caso de adversidad climática.
4.- Instar a las autoridades competentes a conceder ayudas para el fomento de la creación de empleo en el sector vitivinícola.
Por último, COAG GRANADA, en colaboración con la BODEGA CUATRO VIENTOS de Murtas, han enviado a los Ayuntamientos un modelo de declaración de daños para que los afectados detallen las pérdidas que han tenido en sus viñedos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.