30 de mayo de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha intervenido hoy en el Senado, donde ha expuesto la favorable evolución de las exportaciones ganaderas, así como los retos y logros conseguidos en la apertura de mercados asiáticos a productos de origen animal españoles, reiterando el apoyo del Gobierno para abrir nuevos mercados, y la necesidad estratégica de incrementar la internacionalización del sector del porcino.
En este sentido Elena Espinosa ha recordado el Plan de Medidas de Mejora del Acceso de los Productos Ganaderos a Países Terceros, puesto en marcha por el MAPA para fomentar el acceso de las empresas españolas a esos mercados, y ha resaltado la positiva evolución de las exportaciones ganaderas durante los últimos tres años, con un saldo comercial en el capítulo de carnes que supera los 1.000 millones de euros, destacando especialmente la carne de porcino, que representa más del 57 por ciento del total de las exportaciones cárnicas.
La Ministra ha indicado que en el marco de apertura de mercados, España ya mantiene acuerdos para la exportación de productos de origen animal con algunos países asiáticos como Japón, Corea del Sur, Filipinas y Hong Kong, señalando que se están centrando esfuerzos en la República Popular China, donde las previsiones de crecimiento para los próximos 10 años, apuntan a un aumento de la demanda, razón por la que el mercado chino supone un objetivo prioritario para los productos españoles de origen animal.
Elena Espinosa ha afirmado que las negociaciones que están llevando a cabo los Ministerios de ambos países para la apertura de ese mercado, están ya muy avanzadas, y ha asegurado que se seguirá trabajando con las autoridades chinas, para llegar a un acuerdo en el plazo más breve posible para lograr la presencia de las producciones españolas en ese país.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.