Los próximos días 6 y 7 la ciudad de Vic acogerá el II Congreso Internacional EuroVacum. Después de una primera edición con altos índices de participación, se presenta este año un programa que cuenta con ponentes de renombre en el sector, procedentes de fuera de España.
Quim Baucells, director técnico del congreso explicó hoy en rueda de prensa que “se ha incrementado la parte de programa dedicada al ternero de carne y también se tratarán temas de energías renovables, con especial el biogás”. Baucells ha destacado el nombre de José Eudardo Santos, de la Universidad de Davis (Califórnia-USA), quién “transmite conocimientos científicos de forma muy clara para que lleguen al productor”.
Por su parte, Sandra Jordà, responsable del Área de Promoción de ImpeVic, ha hablado de las actividades paralelas como la degustación de quesos que tendrá lugar el miércoles día 6 al finalizar las conferencias y la Cena Gastronómica que se desarrollará en el restaurante Ca l’Ú, a cargo del colectivo Osona Cuina.
Jaume Sala, secretario técnico de la FEFRIC, ha participado en la presentación de hoy para hablar de la segunda edición de los premios Vaca d’Or que se entregarán el próximo miércoles después del acto inaugural de EuroVacum. Como explicó Sala, “se premiarán las 10 mejores explotaciones en producción y genética”. Coincidiendo con el congreso se celebrará la asamblea general anual de la FEFRIC.
Josep Pujadas, en representación de la delegación de Osona de la Cambra de Comerç, citó la importancia de que se organicen congresos como EuroVacum o EuroPorc, dedicados a sectores sólidos con crecimientos controlados como la ganadería en nuestra zona y en nuestro país. Pujadas ha citado el sector inmobiliario como ejemplo contrapuesto al porcino o al vacuno, en tanto que ha pasado por momentos álgidos pero ahora se encuentra en desaceleración. Pujadas cree que “los congresos son una excelente oportunidad para la transferencia de conocimientos, esencial para conseguir una mayor calidad de los productos”.
En representación de Caixa Manlleu ha intervenido Joan Font i de parte del DAR ha tomado parte en la rueda de prensa el responsable de la oficina comarcal, Joan Arola. Los dos coincidieron en que tomar parte en la organización de un congreso como EuroVacum es una satisfacción porqué va dirigido al ganadero.
El primer teniente de alcalde y presidente de ImpeVic en funciones, Ignasi Puig, ha sido el encargado de cerrar el acto. Ha declarado que el congreso contribuye a dotar de prestigio al sector y a la ciudad. Ignasi Puig ha mostrado su agradecimiento a la comisión asesora de EuroVacum, a los patrocinadores, a los cuatro organizadores y, a la vez, a todo el equipo de ImpeVic.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.