En los próximos 10 años, es posible que el sector lácteo tenga un crecimiento moderado, debido a la creciente demanda en Asia, que consume la mitad de los productos lácteos mundiales. Así lo mantiene un informe publicado por la Comisión Europea sobre las perspectivas a medio plazo de los mercados agrarios, según estimaciones OCDE-FAO y FAPRI.
Los preciso medios deberían ser sustancialmente más altos durante la próxima década que en la pasada (las proyecciones no toman en cuenta los precios de 2007). El aumento del consumo interno, junto con la limitación en la producción como consecuencia de las cuotas, hará que las exportaciones queden limitadas.
El consumo y producción global de mantequilla se espera que crezca entre un 1,5-2% en la próxima década. En el sector del queso está previsto un crecimiento entre un 1,5-1,8% debido a la creciente demanda mundial y del comercio. Los precios de los quesos se situarán un 38% por encima de la media de la pasada década. La producción y consumo de la leche desnatada en polvo podría rondar entre un 1,7-3%, mientras que la de la leche entera en polvo, en un 2% anual.
Oceanía se mantiene como el mayor exportador de mantequilla (con un 50% de la cuota mundial), de queso, de leche desnatada en polvo (50%) y de leche entera en polvo (57%).
La UE perderá cuota de mercado mundial en el sector de la mantequilla, pasando de un 38% en 2003-05 a un 22% en 2015. También reducirá sus exportaciones en el sector del queso. En el de la leche desnatada en polvo su cuota de mercado internacional bajará del 25% en 2004 al 15% en 2014. También sufrirá reducciones en el sector de la leche entera en polvo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.