El Instituto francés de Investigación Agraria (INRA) ha desarrollado un nuevo test para evaluar la toxicidad de productos para las larvas de abejas que permite controlar de forma precisa la exposición a los pesticidas.
Se trata de un sistema en el se crían las larvas de abejas in vitro en unas condiciones estandarizadas, concebido para ser reproducible en cualquier laboratorio, en unas cúpulas de plástico que imitan los alvéolos de los panales, y donde reciben una alimentación controlada a base de jalea. Real, azúcar y extracto de levadura.
En condiciones naturales las abejas pueden recibir pesticidas recogido con el néctar de las flores, sin embargo es extremadamente difícil controlar la dosis, algo que es posible con el cultivo de las larvas in vitro.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.