Los días 6 y 7 de junio tendrá lugar en Vic el II Congreso Internacional de Vacuno, EUROVACUM. Tanto el bovino de leche como el de carne serán tratados en las conferencias y mesas redondas que conforman el programa. Hay que destacar que la comarca de Osona encabeza el mercado de producción de carne y leche en el contexto español.
Las temáticas escogidas para esta edición son variadas con el denominador común de ser de máxima actualidad. De hecho, hay prevista una mesa redonda, el día 7 con invitados representantes de la administración y del propio sector, que debatirán sobre el hoy y el mañana del vacuno.
Destacar que tendrán un peso importante las temáticas sobre cebo y sobre cruce entre razas lecheras. Esta última cuestión, muy discutida últimamente entre los profesionales, será planteada en primer lugar para el investigador norte-americano. Las Hansen lo abordarán desde el punto de vista de los beneficios que puede aportar al sector productor.
Entre los nombres de relieve que estarán presentes en Eurovacum cuentan con el reconocido profesor i extensionista José Eduardo Santos, de la Universidad de Davis (Califòrnia-USA). José Eduardo es un gran conocedor del sector de la leche internacional. A parte de tener una gran formación es un gran comunicador. Seguramente por esto es muy conocido entre los técnicos y productores españoles. Por su parte, el veterinario de Navarra José Luís Juarista, hablará de la importancia del diseño de las instalaciones lecheras para favorecer la productividad.
El profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona, Xavier Manteca, tratará del bienestar animal y su relación con la productividad del vacuno; en cuanto a cifras las conoceremos de la mano del veterinario aragonés Octavio Catalán que presentará análisis técnicos y económicos del engorde de terneros.
En un otro sentido, el programa de Eurovacum se enfoca al consumidor en lo referente a la forma en que se presenta la carne al receptor final es substancial. Àlex Bach, en colaboración con Provedella, hablará de un innovador proyecto para mejorar este aspecto.
Otros importantes conferenciantes que participaran en Eurovacum son: Manolo Morales (Zamora); Luís Miguel Jiménez (Toledo); Adrián González (Navarra); Ernesto Reyes (colombiano afincado en Baleares); Paco González (Madrid), y el vicense Pere Malet que con una base muy práctica actualizará los protocolos de trabajo en el tratamiento de pies del ganado bovino.
Eurovacum se estrenó el pasado año como un congreso nuevo monográfico del calendario ferial de Vic y cerró el segundo día de jornadas con una participación de 305 persones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.