La zeolita natural puede ser una buena alternativa en el tratamiento oral del síndrome diarreico en terneros. Así lo ha puesto de manifiesto un estudio realizado por la Universidad Central ¨Marta Abreu¨ de Las Villas (Santa Clara. Cuba) y cuyos resultados han sido publicados en el número 3I de la Revista electrónica de Veterinaria 2007.
El estudio se basó en la hipótesis de trabajo de que la terapia experimental sería equivalente a la del control con polvo antidiarreico, formulado comercial utilizado comúnmente en Cuba para el tratamiento de esta entidad. Se incluyeron en el ensayo 120 terneros de ambos sexos, mestizos Holstein x Cebú, de edades entre 1 a 90 días, por lo que el universo de estudio comprendió animales pertenecientes a grandes unidades (vaquerías y recrías) de cinco empresas pecuarias de la provincia de Villa Clara, sometidos a sistema intensivo de explotación y manejo.
Los tratamientos estudio y control fueron administrados oralmente con una frecuencia de dos veces al día, preferiblemente en la mañana y en la tarde durante 5 días como máximo, al cabo de los cuales se efectuó la evaluación clínica final y se indicó el estudio de laboratorio final 5 días después de finalizar el tratamiento. En las condiciones del ensayo la zeolita natural tuvo una eficacia del 68,3%, menor a la grupo control (96,7%) con diferencias significativas (p < 0,05).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.