Los meses pasan, pero el embargo ruso a las importaciones agrícolas y ganaderas procedentes de Rusia sigue sin resolverse. En el Consejo de Ministros de la UE, celebrado esta semana, la Comisión Europea ha presentado a los Ministros sus continuados esfuerzos para conseguir resolver el embargo, que dura desde diciembre de 2005. Se ha actuado tanto a nivel político, como técnico, pero sin éxito.
Asimismo, el Consejo ha sido informado que los 27 Estados Miembro han presentado a la Comisión sus planes de control de residuos para 2007. Dichos planes se están remitiendo a las autoridades rusas, con el fin de responder a su petición. La Comisión también ha recibido los resultados de presencia de residuos de los controles realizados en 2006 de los 27 estados, los cuales también se están remitiendo a Rusia.
En febrero pasado, el Servicio ruso de inspección de sanidad vegetal y animal, Rosselkhoznadzor, amenazó con no permitir las exportaciones cárnicas procedentes de los países de la UE, que a fecha de 31 de marzo no hubieran presentado un plan de control de residuos de sustancias prohibidas y peligrosas. Según las autoridades rusas, esta decisión se ha tomado en base a que durante 2007 se han recibido en Rusia lotes de productos de origen animal procedentes de la UE, que no cumplen los estándares de higiene rusos.
Según la agencia rusa Ria-Novosti, desde el inicio de 2007, Rusia ha impuesto restricciones temporales por diferentes deficiencias a 4 empresas agroaliemntarias de EEUU, una española, una francesa, una belga, tres holandesas y once alemanas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.