Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / UPA Castilla y León pide a la Consejería de Agricultura que autorice el pago de las primas a vacas nodrizas de forma inmediata

           

UPA Castilla y León pide a la Consejería de Agricultura que autorice el pago de las primas a vacas nodrizas de forma inmediata

17/04/2007

UPA pide a la Consejería de Agricultura y Ganadería que no demore hasta el mes de mayo el pago de la prima a los productores de vacas nodrizas correspondientes a las solicitudes del 2006, y que abone las cantidades pendientes de forma urgente.

Nuestra organización solicita que de manera inmediata autorice el pago, dado que la ganadería regional está atravesando desde el pasado año una fuerte crisis provocada por el incremento de los precios de los piensos. Y mientras los productores sufren un fuerte varapalo en sus economías con el incremento de costes, los ingresos de las explotaciones se mantienen e incluso disminuyen como consecuencia de la caída del precio de los productos ganaderos que se encuentran en niveles bajos.

UPA confía en que como ha ocurrido otros años, la Consejería autorice los pagos durante el mes de abril, y que no utilice al sector ganadero para sus intereses partidistas abonando las cantidades pendientes en fechas previas a las elecciones municipales y autonómicas.

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos apela a la responsabilidad de la Administración regional y exige que no demore más tiempo el pago de unas primas que rondan los 200 euros por animal y que se deben distribuir entre unos 10.600 ganaderos de toda la comunidad autónoma.

Las provincias que más animales primables tienen son Salamanca, donde cerca de 4.000 ganaderos están pendientes de las primas aún no recibidas, seguida de Ávila con casi 2.000, Segovia y León , con más de 1.000 productores y después Zamora, Burgos, Valladolid, Palencia y Soria que cuentan con menos de un millar de beneficiarios.

UPA espera que la Consejería de Agricultura y Ganadería no utilice las ayudas de la PAC, que recordemos proceden de Bruselas y la Junta sólo es mera gestora de los pagos compensatorios, para retrasarlas a su conveniencia, y mientras tanto deje de lado los intereses de los ganaderos profesionales, que están a la espera de percibir las correspondientes primas que a estas fechas otros años ya habían percibido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo