Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / UPA solicita una ayuda agroambiental para el arroz de Hellín

           

UPA solicita una ayuda agroambiental para el arroz de Hellín

09/04/2007

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha ha propuesto a la Consejería de Agricultura que apruebe una ayuda agroambiental para los arroceros de Hellín, similar a las que se van a aprobar en todas las zonas arroceras de España. Esta ayuda iría incluida en su programación de medidas agroambientales dentro del Programa de Desarrollo Rural 2007-2013. La secretaria de Acción Sindical de UPA-Castilla-La Mancha, Elena Escobar, ha informado al director general de Mejora de Explotaciones Agrarias, Juan Manuel Suárez Peces, de que “se trataría de una ayuda en torno a los 200 euros por hectárea, una cantidad perfectamente asumible, que en caso de no aprobarse crearía un agravio comparativo de nuestros arroceros respecto a los del resto de comunidades autónomas”. En la zona de Hellín se cultivan unas 200 hectáreas de arroz, acogidas a la Denominación de Origen Calasparra.

Esta ayuda agroambiental responde a diversas características del cultivo del arroz en Hellín, como es la rotación de cultivos, alternando el cultivo de arroz con otros como trigo o maíz, para conservar el equilibrio natural de las especies del arrozal, así como para incrementar la productividad y eliminar plagas y enfermedades endémicas de los monocultivos. Además se asume el compromiso de no utilizar insecticidas para producir arroz de Calasparra con “cero residuos”.

El cultivo de arroz en Hellín contribuye a la conservación paisajística de la denominada “Vega arrocera de Calasparra o coto arrocero”. Se procura un uso eficiente del agua, con técnicas obligatorias como el “fangueo”, la “seca” de doce días en julio, o dejar salir el agua por el final de los bancales hacia el río. Además se conservan los taludes de los márgenes de los ríos con vegetación autóctona para que las aves puedan nidificar y aumentar con ello la diversidad.

Esta ayuda contribuiría a mantener las variedades botánicas tradicionales en la vega arrocera de Hellín, como son Ballilla x Sollana y Bomba, las dos autorizadas por el Consejo Regulador de la DO Calasparra. Estas variedades se caracterizan por su gran calidad gastronómica, ser resistentes a plagas y enfermedades, y estar adaptadas al medio, con lo que se conserva un recurso filogenético olvidado por la agricultura intensiva de otras zonas arroceras.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025
  • Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato 15/07/2025
  • Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio 07/07/2025
  • AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera 07/07/2025
  • La CHG amplía la vigilancia por IA a los arrozales del bajo Guadalquivir 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo